La incapacidad temporal en el trabajo
AtelierRégimen jurídico laboral y su configuración desde el punto de vista del absentismo
En esta monografía se exponen parte de los resultados de un proyecto de investigación sobre la Incapacidad Temporal y, en concreto, sobre una de sus consecuencias, como es el absentismo laboral y otras cuestiones conexas. El control y reducción del absentismo laboral es una preocupación constante de las empresas y de los propios gobiernos ya que tiene una incidencia directa en los costes laborales, la competitividad y el gasto público. La principal causa del absentismo laboral es consecuencia de la Incapacidad Temporal de los trabajadores, sobre todo debido a enfermedades comunes y accidentes no laborales. Por ello interesa conocer y comprender la incidencia de la Incapacidad Temporal y de otras causas del absentismo laboral, las medidas que se han tomado en la negociación colectiva, el problema desde la perspectiva de género y el papel que deben desempeñar las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
ÍNDICE
La incapacidad temporal: fuente inagotable de reflexión / José Luis Tortuero Plaza
Desarrollo del proyecto / Jordi García Viña
Mutuas colaboraciones con la Seguridad Social / Jordi García Viña
El trabajo a tiempo parcial / Jordi García Vina
El absentismo y su escaso intento de control en la negociación colectiva española 2014-2016 / José Ignacio García Ninet
Absentismo laboral: la incapacidad temporal del trabajador como principal causa / Jesús Barceló Fernández
Absentismo laboral y cuestiones de género. El buen absentismo a favor de la corresponsabilidad familiar y de la no discriminación de la mujer en materia laboral / Pepa Burriel Rodríguez-Diosdado
- Autor
- Jesús Barceló Fernández y Otros
- Paginas
- 210
- Editorial
- Atelier
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2017