Herramientas para la Mejora Continua de los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Fundación ConfemetalLos nuevos sistemas de gestión empresarial utilizan técnicas productivas que en todos los casos tienen un mismo objetivo: la búsqueda y consecución de la eficiencia. Esto se traduce en la producción necesaria en cada momento con el mínimo empleo de recursos, frente al sistema tradicional que únicamente buscaba la máxima capacidad de producción, a toda costa.
Los nuevos sistemas de gestión empresarial utilizan técnicas productivas que en todos los casos tienen un mismo objetivo: la búsqueda y consecución de la eficiencia. Esto se traduce en la producción necesaria en cada momento con el mínimo empleo de recursos, frente al sistema tradicional que únicamente buscaba la máxima capacidad de producción, a toda costa. Estos sistemas de gestión productiva están relacionados o incluidos en lo que se conoce como "Lean Management". Estrechamente unido al Lean Management está el TPM o Mantenimiento Productivo Total. Aunque se trata de disciplinas propias de la gestión empresarial y de la organización industrial, lo cierto es que la seguridad y salud está absolutamente integrada en estos conceptos, siendo uno de los pilares que los sustentan. Trabajar en un entorno Lean Management con un sistema TPM supone, a la vez, trabajar con numerosas herramientas de mejora específicas de seguridad y salud o, al menos, aplicables a la materia: 5'S, OPS, OPL, LMRA, 8D, BBS, LOTO, ILUO, etc. Este conjunto de técnicas o herramientas son una opción interesante para cualquier organización que quiera mejorar la eficacia de su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, obteniendo una mayor integración de esta en todas las áreas de la misma y a todos los niveles jerárquicos.
ÍNDICE
Introducción
Capítulo 1. Contexto organizacional: el entorno “lean management” y el “TPM” como ámbito de aplicación de nuevas herramientas de mejora continua de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Capítulo 2. Orden y limpieza en los lugares de trabajo: la metodología de las 5s
Capítulo 3. Las OPS: observaciones preventivas de seguridad
Capítulo 4. Behaviour base safety – BBS. Seguridad y salud en el trabajo basada en la conducta de las personas
Capítulo 5. Lección de un solo punto – one point lesson (LUP-OPL)
Capítulo 6. Lock out – tag out (LOTO)
Capítulo 7. Los permisos de trabajo seguro y el análisis de riesgos del último minuto
Capítulo 8. Sistema ILUO de capacitación y desarrollo del personal
Capítulo 9. Investigación de near misses - cuasi accidentes
Capítulo 10. La metodología de resolución de problemas de las 8 d (8 disciplinas)
Bibliografía
- Autor
- Antonio Enríquez Palomino
- Paginas
- 307
- Editorial
- Fundación Confemetal
- Fecha de edición
- 1ª edición Junio 2017