Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad
Los conflictos permanentes de interés entre el...

Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad

Marcial Pons

La entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, ha traído consigo una reforma de ...

9788491234982
24,70 €
Impuestos incluidos

 

La entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, ha traído consigo una reforma de calado en el ámbito del deber de lealtad de los administradores. El deseo de ampliar la protección del interés social en la gestión de las sociedades de capital ha quedado cristalizado en una regulación sustantiva y pormenorizada de este deber fiduciario que ha venido a reforzar el régimen de responsabilidad en este ámbito.

La obra que el lector tiene en sus manos analiza la referida ordenación sustantiva de la lealtad de los administradores, en particular, en lo que respecta a los conflictos permanentes de interés que nacen del incumplimiento de la obligación de no competencia, así como del desarrollo de cualesquiera otras actividades que posicionan al administrador en una situación de constante conflicto con el interés social de la sociedad tutelada.

Este libro pretende dar respuesta a las múltiples cuestiones que plantea este novedoso régimen, muy especialmente, en relación con la dispensa de esta tipología de conflictos y las medidas previstas para prevenirlos, además de para poner fin a los mismos. El cese del administrador incurso permanentemente en conflicto constituye la respuesta más firme prevista en la vigente Ley de Sociedades de Capital a la que este trabajo presta una especial atención.

ÍNDICE

Introducción

Capítulo I. El deber de lealtad de los administradores de las sociedades de capital. Antecedentes normativos y regulación actual

Capítulo II. El deber de evitar situaciones de conflicto de interés (art. 229.1 LSC). En especial, la prohibición de competencia

Capítulo III. Los conflictos de interés de carácter permanente distintos a los derivados de la infracción de la prohibición de competencia

Capítulo IV. Régimen de imperatividad y dispensa de los conflictos de interés de carácter permanente

Capítulo V. Los remedios aplicables a la infracción de la prohibición de incurrir en situaciones de conflicto de interés de carácter permanente

Bibliografía

Índice de jurisprudencia

Normas internas de sociedades anónimas cotizadas citadas

Informes y otros documentos

Paginas
332
Autor
Kattalin Otegui Jáuregui
Editorial
Marcial Pons
Fecha de edición
1ª edición Junio 2018
Contacta con nosotros