La maternidad. Nuevas realidades en el derecho de la Unión Europea
DykinsonEste estudio es una reflexión teórica integral sobre la atención que la rama social del Derecho le presta a la maternidad que, por desgracia, todavía está muy mal integrada en el mundo del trabajo.
Este estudio es una reflexión teórica integral sobre la atención que la rama social del Derecho le presta a la maternidad que, por desgracia, todavía está muy mal integrada en el mundo del trabajo. Con una estructura sencilla describe la normativa y su aplicación judicial, acompañando la descripción con una crítica que deja entrever las mayores paradojas que nuestro modelo europeo aún arrastra. La autora describe los preceptos de la Directiva 92/85/CE y la doctrina judicial que, desde de las primeras sentencias de finales de la década de los ochenta, fue dictando el Tribunal de Justicia. Pero lo hace, además, con la vista puesta en las directivas antidiscriminatorias clásicas, la Directiva 75/117/CEE y la Directiva 76/207/CEE, luego compiladas en la vigente Directiva 2006/54/CE, después de la profunda modificación que en 2002 sufrió la segunda de ellas. El comentario jurisprudencial, muy pulcro y exhaustivo, pone de manifiesto, así pues, las sinergias que se han establecido entre la protección de la maternidad y la prohibición de la discriminación por razón de sexo.
ÍNDICE
Prólogo
Capítulo Primero. El permiso de maternidad en el derecho de la Unión Europea: fundamento, evolución y caracterización
Capítulo Segundo. Maternidad, paternidad y permisos parentales en la Unión Europea
Capítulo Tercero. Puntos críticos en torno a una nueva realidad: la maternidad subrogada
Capítulo Cuarto. Maternidad y estabilidad en el empleo de la trabajadora
Capítulo Quinto. Igualdad en las condiciones de trabajo, incluida la retribución y permiso por maternidad
Capítulo Sexto. La maternidad en cifras en la Unión Europea
- Autor
- Pilar Núñez-Cortés Contreras
- Paginas
- 141
- Editorial
- Dykinson
- Fecha de edición
- 1ª edición Septiembre 2017