La discriminación de la mujer en el trabajo y las nuevas medidas legales para garantizar la igualdad de trato en el empleo
La discriminación de la mujer en el trabajo y...

La discriminación de la mujer en el trabajo y las nuevas medidas legales para garantizar la igualdad de trato en el empleo

Aranzadi

A pesar de los esfuerzos legislativos para combatir las principales causas de discriminación de la mujer en el trabajo, los datos todavía demuestran la pervivencia de una situación generalizada de desigualdad de la mujer en

9788413087528
50,52 €
Impuestos incluidos

 

A pesar de los esfuerzos legislativos para combatir las principales causas de discriminación de la mujer en el trabajo, los datos todavía demuestran la pervivencia de una situación generalizada de desigualdad de la mujer en el acceso al mercado de trabajo y en el disfrute de las condiciones de trabajo. Entre los factores que motivan esta situación se encuentran la pervivencia de determinados sesgos de género en la clasificación profesional y en la retribución de la mujer. Junto a ello, las políticas legislativas en materia de conciliación también tienen una influencia decisiva en la perpetuación de esta situación de desigualdad. Mediante el RD-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se introdujeron en nuestro ordenamiento medidas innovadoras con las que se pretende atajar esta situación. Estas medidas abordan cuestiones tales como los sistemas de retribución en la empresa, permisos de conciliación o elaboración de los planes de igualdad en la empresa. La obra que se presenta realiza un recorrido por los factores que todavía motivan la discriminación de la mujer en el trabajo y lleva a cabo un análisis crítico de la virtualidad de las recientes medidas legislativas adoptadas para combatir dicha situación.

ÍNDICE

Capítulo 1. El acceso de la mujer a puestos de liderazgo en la empresa: principales obstáculos

Capítulo 2. La reducción de la brecha salarial de género a través de la transparencia y el registro salarial

Capítulo 3. Los planes de igualdad en las empresas como instrumento para garantizar la igualdad efectiva en la empresa

Capítulo 4. La conciliación de la vida laboral y familiar y la discriminación en el empleo. Análisis de la evolución lagislativa en la materia y del impacto de las últimas reformas

Capítulo 5. La tutela judicial de los derechos de conciliación en la empresa

Capítulo 6. Discriminación por razón de género en materia de seguridad social

Capítulo 7. Las medidas de acción positiva a favor de la mujer en la empresa

Capítulo 8. La perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales

Capítulo 9. La protección frente al acoso en el trabajo: delimitación a la luz de las últimas reformas normativas y estado de la cuestión en la jurisprudencia

Capítulo 10. Discriminación de la mujer en la indrustria 4.0: cerrando la brecha digital

Paginas
402
Autor
Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano
Editorial
Aranzadi
Fecha de edición
1ª edición Julio 2020
Contacta con nosotros