La nulidad por usura. Análisis legislativo, jurisprudencial y doctrinal
EolasLa conocida como Ley de Represión de la Usura (cuyo nombre real es ley sobre nulidad de ciertos contratos de préstamo) fue promulgada en 1908 y ostenta el meritorio logro de ser una de las
La conocida como Ley de Represión de la Usura (cuyo nombre real es ley sobre nulidad de ciertos contratos de préstamo) fue promulgada en 1908 y ostenta el meritorio logro de ser una de las pocas normas que permanece vigente -al menos en su contenido sustantivo- después de más de un siglo desde su publicación. A pesar de esta inusitada longevidad, mucho se habla hoy de la nulidad por usura pero, en realidad, poco se dice sobre ella. Aunque hay bastantes autores y sentencias que han tratado la cuestión, apenas hay estudios sistematizados que aborden la materia a partir de un análisis completo de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina desde el nacimiento de la norma hasta nuestros días. Esta obra trata precisamente de suplir esa carencia con el fin de dotar al lector de una visión holística de la nulidad por usura y de ilustrarle acerca de las diferentes corrientes que han promovido y justificado las variaciones conceptuales sobre cómo ha de entenderse y aplicarse dicha nulidad.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
I. Tramitación parlamentaria de la ley Azcárate
II. Desarrollo legislativo y jurisprudencial. Primera etapa (1908-1933)
III. Desarrollo legislativo y jurisprudencial. Segunda etapa (1931-1936)
IV. Desarrollo legislativo y jurisprudencial. Tercera etapa (1940-1974)
V. Desarrollo legislativo y jurisprudencial. Cuarta etapa (1975-2000)
VI. Desarrollo legislativo y jurisprudencial. Quinta etapa (2000 en adelante)
VII. Interpretación doctrinal
VIII. Conclusiones
Anexo I. Comparación evolutiva de las proposiciones de ley y del texto de la ley Azcárate
Anexo II. Comparación sistemática del código de obligaciones y contratos de la zona de influencia de España en Marruecos con respecto al código civil y a la ley Azcárate
Bibliografía
Índice de sentencias del Tribunal Supremo
Índice de jurisprudencia menor
- Autor
- Francisco Javier Martínez Díaz
- Paginas
- 402
- Editorial
- Eolas
- Fecha de edición
- 1ª edición Agosto 2020