La dimensión colectiva de la digitalización del trabajo
BomarzoEl libro que presenta ante la academia iuslaboralista española el profesor Stefano Bini demuestra la osadía intelectual que adorna a muchos de nuestros jóvenes profesores de Derecho del Trabajo y constituye motivo de sana envidia...
El libro que presenta ante la academia iuslaboralista española el profesor Stefano Bini demuestra la osadía intelectual que adorna a muchos de nuestros jóvenes profesores de Derecho del Trabajo y constituye motivo de sana envidia profesional para quienes, no sin asombro, aprendemos de sus sabios planteamientos. Hay un componente claramente generacional que hace que los baby boomers asistamos espantados a estas operaciones de cirugía jurídica sobre cuerpos de conocimiento virtual que para estos nuevos profesores son algo natural con lo que han convivido siempre. Son muchos los riesgos, no obstante, que tienen estas inmersiones investigadoras sobre fenómenos económicos y sociales tan intangibles y cambiantes, pero tan omnipresentes que, a veces, podemos perder el contacto con la realidad y estar navegando en aguas someras con evidente peligro de naufragio.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Coordenadas y análisis de contexto: el camino hacia “industria 5.0”.
Capítulo 2. Desintermediación e individualización del trabajo digital.
Capítulo 3. Apuntes para un sindicato digital.
Capítulo 4. La digitalización como proceso social compartido: perspectivas de participación colectiva.
Conclusiones
Bibliografía citada
- Paginas
- 190
- Autor
- Stefano Bini
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2021