La Reforma Laboral. La contratación temporal y la negociación colectiva
Tirant Lo BlanchLa oportunidad política ha reducido el alcance de la reforma laboral efectuada por el Real Decreto-Ley 32/2021 a cinco grandes materias: la reducción de la temporalidad en la contratación laboral, la negociación colectiva, la formación...
La oportunidad política ha reducido el alcance de la reforma laboral efectuada por el Real Decreto-Ley 32/2021 a cinco grandes materias: la reducción de la temporalidad en la contratación laboral, la negociación colectiva, la formación profesional de los trabajadores y la flexibilidad interna empresarial.
En el libro se trata de presentar una sistematización coherente de las modificaciones efectuadas en dos de las materias más importantes abordadas por la reforma laboral la nueva regulación de la contratación temporal y de la negociación colectiva, haciendo también una valoración crítica de urgencia de las mismas, no tanto del contenido mayor o menor de la reforma realizada o de la orientación pactada de la misma por los agentes sociales, sino de aquellos aspectos que, desde una perspectiva de seguridad jurídica, por una redacción más o menos afortunada, puedan plantear en su futuro aplicativo problemas de interpretación ante los tribunales.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. LA CONTRATACIÓN TEMPORAL
II.1. CONSIDERACIONES GENERALES
II.2. LA LEGISLACIÓN ANTERIOR SOBRE CONTRATACIÓN TEMPORAL
II.3. LA NUEVA REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN EL REAL DECRETO-LEY 32/2021, DE 28 DE DICIEMBRE
II.4. LOS CONTRATOS DE DURACIÓN DETERMINADA
II.5. OTROS CONTRATOS TEMPORALES
II.6. LOS CONTRATOS TEMPORALES DE LAS ETTS
II.7. LOS CONTRATOS DE DURACIÓN INDEFINIDA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
II.8. LOS CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS
II.9. LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN EL SECTOR PÚBLICO
II.10. LOS BECARIOS
II.11. LA VIGENCIA DEL REAL DECRETO-LEY 32/2021, DE 28 DE DICIEMBRE Y LA NORMATIVA TRANSITORIA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL
II.12. EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE REDUCIR LA TASA DE TEMPORALIDAD
II.13. VALORACIÓN CRÍTICA
III. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
III.1. LOS ASPECTOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA MODIFICADOS POR LA REFORMA LABORAL
III.2. LA PREFERENCIA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE EMPRESA Y ASIMILADOS
III.3. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA SUBCONTRATACIÓN
III.4. LA ULTRAACTIVIDAD NORMATIVA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS
III.5. VALORACIÓN CRÍTICA
IV. ANEXO NORMATIVO: REAL DECRETO-LEY 32/2021, DE 28 DE DICIEMBRE
- Paginas
- 174
- Autor
- Tomás Sala Franco
- Fecha de edición
- 1ª edición Febrero 2022