La Mediación en el ámbito Jurídico-Laboral

La Mediación en el ámbito Jurídico-Laboral

Bosch

La defensa de intereses antagónicos por trabajadores y empresarios hace necesario que el Ordenamiento Jurídico-Laboral diseñe cauces para canalizar dicha tensión intentando lograr los equilibrios a que la función tuitiva obliga. Junto a los sistemas de...

9788490906194
37,00 €
Impuestos incluidos

 

La defensa de intereses antagónicos por trabajadores y empresarios hace necesario que el Ordenamiento Jurídico-Laboral diseñe cauces para canalizar dicha tensión intentando lograr los equilibrios a que la función tuitiva obliga.Junto a los sistemas de solución judiciales (orden social) y los administrativos (autoridades laborales e Inspección de Trabajo), cobran renovado protagonismo los sistemas autónomos, caracterizados por ser las propias partes en conflicto las que lo resuelven, cuestión distinta es que lo hagan directamente (autocomposición) a modo y manera de una negociación colectiva, o lo hagan indirectamente mediante la intervención de un tercero (heterocomposición a través de la mediación, conciliación o arbitraje). Es más, las organizaciones sindicales y las asociaciones patronales más representativas han establecido cauces institucionales para la solución autónoma de conflictos laborales (principalmente colectivos, aunque también plurales o individuales).

Bajo tales premisas, la presente obra analiza de una forma completa y rigurosa el régimen jurídico de la mediación como adecuado paliativo a la avalancha de litigios existentes en la rama social del Derecho, logrando individualizar, personalizar o singularizar al máximo la respuesta, adaptándola a las necesidades específicas del centro laboral y del puesto de trabajo y permitiendo agrandar, al tiempo, la zona de influencia de la autonomía colectiva y del diálogo social.

La oportunidad del estudio resulta indudable, pues cuenta con el aval de prestigiosos expertos en el tema, abordado en combinación perfecta entre profesionales en ejercicio y profesores universitarios, lo cual garantiza una completa visión teórico-práctica de gran interés para operadores jurídicos, interlocutores sociales e, incluso, para las propias partes en conflicto.

ÍNDICE

Capítulo I. Marco legal de la mediación y el estatuto del mediador. En lugar de la medicación laboral con el horizonte del anteproyecto de Ley de Medidas de Eficacia Procesal del Servicio Público de Justicia

Capítulo II. Materias y ámbitos de mediación en el marco laboral: conflictos colectivos e individuales

Capítulo III. Algunas anotaciones sobre el conflicto. Especial referencia al conflicto laboral

Capítulo IV. Aspectos prácticos de la mediación en el ámbito laboral

Capítulo V. Implementación y funcionamiento de un servicio de mediación laboral

Capítulo VI. La mediación online

Capítulo VII. Mediación e inspección en el trabajo

Capítulo VIII. El diálogo social como premisa: el papel de los interlocutores sociales en la gestión del conflicto

Capítulo IX. El diálogo social europeo: historia y sentido de una vía para el consenso

Capítulo X. La conciliación intraprocesal social en el anteproyecto de ley de eficiencia procesal

Capítulo XI. Las funciones de los letrados de la administración de justicia en conciliación y mediación en el marco del proceso social

Autor
Gema Vallejo Pérez, Henar Álvarez Cuesta y Susana Rodríguez Escanciano
Paginas
280
Fecha de edición
1ª edición Julio 2022
Contacta con nosotros