El futuro de los trabajadores indefinidos no fijos: una puerta hacia la estabilidad
El futuro de los trabajadores indefinidos no...

El futuro de los trabajadores indefinidos no fijos: una puerta hacia la estabilidad

Aranzadi

Tras los recientes pronunciamientos del TJUE sobre la idoneidad de la figura del indefinido no fijo, como sanción frente al abuso de la temporalidad en el empleo público y de la necesaria búsqueda de soluciones...

9788411250870
26,32 €
Impuestos incluidos

 

Tras los recientes pronunciamientos del TJUE sobre la idoneidad de la figura del indefinido no fijo, como sanción frente al abuso de la temporalidad en el empleo público y de la necesaria búsqueda de soluciones para lograr su estabilidad, se promulga la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Sin embargo, la norma no parece haber dado los resultados esperados tras un año de vigencia. Las Administraciones Públicas siguen teniendo muchas dudas sobre la puesta en marcha de los planes de estabilización del personal temporal, funcionario y laboral. Uno de los colectivos más afectados lo constituyen los denominados indefinidos no fijos, cuyo régimen jurídico no está recogido en la norma.

Los recientes pronunciamientos de nuestros tribunales parecen haber iniciado un camino hacia el reconocimiento de derechos más consolidados, e incluso de una fijeza con limitaciones; pero, sobre todo, la actuación del legislador parece haber abierto nuevas vías de estabilización que pueden cambiar la situación actual. Al análisis del actual régimen jurídico de estos trabajadores indefinidos no fijos en las administraciones y otras entidades públicas se dedica este estudio, con el objetivo de abrir nuevas vías de reflexión para lograr la estabilidad de los trabajadores del sector público.

ÍNDICE

CAPÍTULO 1 - LAS EXIGENCIAS DEL DERECHO COMUNITARIO EN RELACIÓN CON LA IGUALDAD DE TRATO DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES Y LOS LÍMITES AL ABUSO DE LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS LABORALES: PRINCIPIOS APLICABLES A LA SITUACIÓN DE LOS INDEFINIDOS NO FIJOS EN EL SECTOR PÚBLICO

CAPÍTULO 2 - EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO EN RELACIÓN CON EL RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE INDEFINIDO NO FIJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: LA INFLUENCIA DEL TJUE

CAPÍTULO 3 - LOS LÍMITES PARA EL ACCESO A LA ESTABILIDAD DEL TRABAJADOR INDEFINIDO NO FIJO: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO

CAPÍTULO 4 - LA DIFERENTE TIPOLOGÍA DEL PERSONAL INDEFINIDO NO FIJO: DIFERENTES SOLUCIONES A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO 5 - LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES INDEFINIDOS NO FIJOS

CAPÍTULO 6 - EL FUTURO DE LOS TRABAJADORES INDEFINIDOS NO FIJOS: UNA PUERTA HACIA LA ESTABILIDAD

CONCLUSIONES

Paginas
140
Autor
Mª Luisa Pérez Guerrero
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2022
Contacta con nosotros