Biometría y Sistemas Automatizados de Reconocimiento de Emociones: Implicaciones Jurídicos-Laborales
Biometría y Sistemas Automatizados de...

Biometría y Sistemas Automatizados de Reconocimiento de Emociones: Implicaciones Jurídicos-Laborales

Tirant Lo Blanch

Desde los comienzos de los años 90 se viene investigando en los sistemas automatizados de reconocimiento de emociones. A diferencia de los controles empresariales tradicionales, estos sistemas tienen la capacidad de reconocer emociones y estados...

9788411693066
19,90 €
Impuestos incluidos

 

Desde los comienzos de los años 90 se viene investigando en los sistemas automatizados de reconocimiento de emociones. A diferencia de los controles empresariales tradicionales, estos sistemas tienen la capacidad de reconocer emociones y estados de ánimo, se basan en los datos biométricos (rostro, voz, entre otros) y emplean algoritmos e inteligencia artificial. Todo ello incrementa la capacidad de análisis y explotación de los datos de carácter personal de las personas trabajadoras por parte de las empresas. A partir de la definición de sistema automatizado de reconocimiento de emociones de la propuesta europea de Reglamento de Inteligencia Artificial, el presente libro da respuesta a interrogantes de gran calado: ¿debe prohibirse cualquier sistema de reconocimiento de emociones en el ámbito laboral, o sólo los llamados de alto riesgo?; ¿cómo inciden estos sistemas en los derechos fundamentales de las personas empleadas?; ¿están legitimadas las empresas para su aplicación? Además, se analizan las primeras resoluciones sobre este tema en Europa.

ÍNDICE

Prólogo   

Capítulo 1. Planteamiento de la investigación   

Capítulo 2. Los datos biométricos del trabajador y su tratamiento por la empresa    

1. La transformación del dato biométrico 

2. Legitimación del empresario para controlar los datos biométricos del trabajador   

3. Las obligaciones de la empresa en el tratamiento de datos biométricos del trabajador 

4. Los derechos de los trabajadores   

Capítulo 3. Una aproximación a los sistemas de reconocimiento de emociones y su proyección en el ámbito laboral 

1. ¿Qué es una emoción?  

2. ¿Tienen las emociones un valor económico para las empresas?  

3. Los antecedentes: el polígrafo  

4. La novedad de este control frente a los controles laborales tradicionales  

5. La estructura de los sistemas de reconocimiento de emociones  

6. ¿Son posibles los ordenadores emocionales?  

Capítulo 4. Tipología de sistemas de reconocimiento de emociones  

1. La regulación de los sistemas de IA basado en el nivel de riesgo  

2. Los sistemas de reconocimiento de emociones basados en los datos biométricos  

3. Los sistemas de reconocimiento de emociones de naturaleza menos invasiva  

3.4.    Los robots de software y la IA: ¿el fin del derecho a la intimidad del trabajador?  

Capítulo 5. ¿Están legitimadas las empresas para el reconocimiento de emociones en el trabajo?  

1. Las posibles razones alegadas por las empresas  

2. Análisis de supuestos concretos  

Capítulo 6. Obligaciones de la empresa  

1. Transparencia y su control  

2. Decisión final humana   

3. Evaluación de impacto  

4. Delegado de protección de datos 

5. ¿Auditoría?   

6. Protección de datos desde el diseño  

7. Prevención de riesgos laborales   

Capítulo 7. Fallos del sistema y derechos de las personas trabajadoras   

Conclusiones  

Bibliografía  

Paginas
222
Autor
Ana Belén Muñoz Ruiz
Fecha de edición
1ª edición Junio 2023
Contacta con nosotros