La revisión de sentencias laborales por acceso a documentos decisivos
La revisión de sentencias laborales por acceso...

La revisión de sentencias laborales por acceso a documentos decisivos

Aranzadi

El estudio de investigación desplegado aborda desde una estricta perspectiva jurídico-laboral el más extraordinario de los mecanismos procesales instituido en nuestro Ordenamiento Jurídico: la revisión de sentencias firmes. En concreto se centra en el primero ...

9788411631761
46,31 €
Impuestos incluidos

 

El estudio de investigación desplegado aborda desde una estricta perspectiva jurídico-laboral el más extraordinario de los mecanismos procesales instituido en nuestro Ordenamiento Jurídico: la revisión de sentencias firmes. En concreto se centra en el primero de los motivos previstos para la revisión, esto es, el acceso a documentos relevantes de los que no hubiese podido disponer la parte por causa de fuerza mayor o por voluntad de la parte que hubiese resultado beneficiada por la sentencia. La investigación aporta un desarrollo exhaustivo y riguroso de la institución procesal a partir del cual se ofrece una inédita conceptualización y conformación de instituciones procesales laborales de extraordinario valor práctico de carácter trasversal tales como la «decisividad» del documento y el juicio de «decisividad». Estamos ante un auténtico tratado sobre los documentos en el proceso laboral, su valor probatorio y sobre el modo de determinar su carácter decisivo a efectos de suplicación, casación y revisión.

ÍNDICE

CAPÍTULO PRIMERO. ASPECTOS GENERALES DE LA REVISIÓN DE SENTENCIAS

I. Concepto de revisión

II. Fundamento

III. Naturaleza declarativa de la revisión

IV. Carácter extraordinario o excepcional

V. Plazo de ejercicio de la acción

VI. Principio de subsidiariedad

VII. Motivos o causas de revisión

CAPÍTULO SEGUNDO. PRESUPUESTO OBJETIVO O MATERIAL DE LA REVISIÓN: EL DOCUMENTO

I. Consideraciones previas

II. Delimitación en el ordenamiento civil

III. Delimitación en el ordenamiento social

IV. El amplio concepto actual

CAPÍTULO TERCERO. PRESUPUESTO TEMPORAL: PREEXISTENCIA A LA SENTENCIA DEL DOCUMENTO OBTENIDO O RECOBRADO

I. Consideraciones previas

II. El concepto de «recobrado» u «obtenido»

III. La preclusividad en la aportación de pruebas documentales

CAPÍTULO CUARTO. PRESUPUESTO FUNCIONAL: CARÁCTER DECISIVO DEL DOCUMENTO

I. Consideraciones previas

II. El concepto de «decisividad»

III. El juicio de «decisividad»

IV. El alcance de la «decisividad» del documento a los pronunciamientos del fallo de la sentencia revisada y las partes del procedimiento de revisión

CAPÍTULO QUINTO. PRESUPUESTO ETIOLÓGICO: INVOLUNTARIEDAD DE LA CAUSA REVISORA

I. Consideraciones previas

II. Ausencia del documento por fuerza mayor

III. Ausencia del documento por obra de la parte beneficiada por la sentencia

CAPÍTULO SEXTO. SÍNTESIS EXPOSITIVA Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA

I. Respecto de la revisión de sentencias en general

II. Respecto del primer motivo de revisión

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
336
Autor
Alberto Novoa Mendoza
Fecha de edición
1ª edición Junio 2023
Contacta con nosotros