La influencia de los convenios y recomendaciones de la OIT en la legislación social española
La influencia de los convenios y...

La influencia de los convenios y recomendaciones de la OIT en la legislación social española

BOE

La historia de la legislación social en España acredita una adhesión firme de nuestro país a los impulsos y criterios de regulación expandidos por la Organización Internacional del Trabajo. La mejor prueba de ello es...

9788434029576
70,00 €
Impuestos incluidos

 

La historia de la legislación social en España acredita una adhesión firme de nuestro país a los impulsos y criterios de regulación expandidos por la Organización Internacional del Trabajo. La mejor prueba de ello es el imponente número de convenios ratificados, el más alto de entre los países miembros. El legislador español no siempre ha seguido de manera explícita y estricta las indicaciones de dicha instancia internacional, entre otras razones porque desde nuestra incorporación a la Unión Europea la principal fuente supranacional para el ordenamiento jurídico español es el Derecho comunitario. Pero la OIT nunca ha dejado de estar en el trasfondo de nuestras normas laborales y de protección social. Bastante clara fue su influencia en la fase de emergencia de nuestro Derecho social, y de especial trascendencia fue su papel en la recuperación de la libertad sindical y otros derechos laborales colectivos durante el periodo de nuestra transición política, como parece volver a serlo en los últimos tiempos. La obra colectiva que aquí se presenta, elaborada en el marco de los proyectos de investigación PID2020-118499GB-C31, C32 y C33, dedicados con carácter global al estudio de Las transformaciones de la legislación laboral contemporánea y el nuevo estatuto del trabajo, trata de proporcionar un balance global del impacto de la OIT en la conformación de la legislación social española.

Paginas
1038
Autor
Joaquín García Murcia
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2024
Contacta con nosotros