Inteligencia artificial y formas de trabajo emergentes
  • Nuevo
Inteligencia artificial y formas de trabajo...

Inteligencia artificial y formas de trabajo emergentes

Colex

El crecimiento de la capacidad informática, la disponibilidad de datos y los avances en los algoritmos, han convertido la IA en una de las tecnologías más estratégicas del s. XXI. La IA ha dado lugar...

9788411946926
35,00 €
Impuestos incluidos

 

El crecimiento de la capacidad informática, la disponibilidad de datos y los avances en los algoritmos, han convertido la IA en una de las tecnologías más estratégicas del s. XXI. La IA ha dado lugar a la aparición de nuevas formas de desarrollo de la prestación laboral, fuera de los esquemas clásicos del contrato de trabajo. La gestión algorítmica implica el uso de técnicas de IA para planificar y gestionar los recursos humanos de una empresa. Ante ello, los juristas están obligados conceptualizar en clave jurídica el fenómeno, reconocer derechos y facultades donde corresponda, detectar posibles riesgos y peligros y, en consonancia, proponer requisitos, condiciones y límites al su uso de la IA, y este es el fin es el que pretenden conseguir los autores de esta obra. En la monografía se analiza de una forma minuciosa el Reglamento Europeo de IA desde la perspectiva de Derecho del Trabajo, y con diferentes vértices: evaluaciones de riesgo, selección de personal, sesgos y discriminación, prevención de riesgos laborales. Por otro lado, sobre las nuevas formas de trabajo, se estudian los empleos verdes, la regulación europea de plataformas digitales, la relación de las TICs con el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. En definitiva, una obra de sumo interés para profesionales del Derecho, que puede ayudar a comprender la regulación actual, los derechos del trabajador, las obligaciones del empresario y las carencias normativas existentes.

ÍNDICE

CAPÍTULO I. MARCO NORMATIVO DE LA IA. PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL CONTEXTO DE LA IA / María M. Pardo López

CAPÍTULO II. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RELACIONES LABORALES: LÍMITES A LA GESTIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO A LA LUZ DE LA NUEVA LEGISLACIÓN EUROPEA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES / Faustino Cavas Martínez

CAPÍTULO III. NUEVOS DESAFÍOS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES, PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / Belén del Mar López Insua

CAPÍTULO IV. SESGOS DE DISCRIMINACIÓN EN LA IA / M.ª Elisa Cuadros Garrido

CAPÍTULO V. LOS PELIGROS DE LA IA APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS / Alejandra Selma Penalva

CAPÍTULO VI. HACIA UN MARCO EUROPEO DE ARMONIZACIÓN DEL TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES / Pilar Núñez-Cortés Contreras

CAPÍTULO VII. LA MODIFICACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO POR CAUSA DIGITAL / Carolina San Martín Mazzucconi

CAPÍTULO VIII. EL TRABAJO FREELANCE EN LA GIG ECONOMY Y LOS GRANDES RETOS QUE PLANTEA SU PROTECCIÓN SOCIAL / M.ª Belén Fernández Collados

CAPÍTULO IX. CONCILIACIÓN, CORRESPONSABILIDAD Y FLEXIBILIDAD EN UN ENTORNO DIGITAL CAMBIANTE: VISIÓN EN CLAVE DE GÉNERO / Carolina Blasco Jover

CAPÍTULO X. CONEXIONES E INTERFERENCIAS ENTRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS EMPLEOS VERDES / Henar Álvarez Cuesta

Paginas
320
Autor
María Elisa Cuadros Garrido y Alejandra Selma Penalva
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2024
Contacta con nosotros