- Nuevo
Teletrabajo y su impacto en las administraciones públicas
AranzadiEl teletrabajo en la Administración Pública española era poco común, usado principalmente para facilitar la conciliación laboral y familiar. Sin embargo, la pandemia forzó su rápida implementación para asegurar el funcionamiento de las Administraciones y garantizar derechos ciudadanos...
El teletrabajo en la Administración Pública española era poco común, usado principalmente para facilitar la conciliación laboral y familiar. Sin embargo, la pandemia forzó su rápida implementación para asegurar el funcionamiento de las Administraciones y garantizar derechos ciudadanos.
El Real Decreto ley 8/2020 priorizó el trabajo a distancia para frenar la propagación del virus y mantener las relaciones laborales, incluyendo el sector público.
El éxito de esta medida se debió a la digitalización avanzada de las administraciones y la capacidad del personal para trabajar en remoto, pese a que el empleo público se había prestado tradicionalmente de forma presencial.
ÍNDICE
I PLANTEAMIENTO: EL TELETRABAJO O TRABAJO A DISTANCIA COMO FORMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
II LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO A DISTANCIA EN EL DERECHO ESPAÑOL
III EL TELETRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO
IV COMPARATIVA ENTRE LA LEY 10/2021 Y EL REAL DECRETO-LEY 29/2020
V DESARROLLO NORMATIVO DE LAS ADMINISTRACIONES Y SU SITUACIÓN ACTUAL
VI LOS PROBLEMAS MÁS RELEVANTES RELACIONADOS CON EL EMPLEO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
VII VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA
VIII CONCLUSIONES
IX BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
ANEXO-CUESTIONARIO APLICADO
TÍTULOS DE CUADERNOS DIGITALES. DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Paginas
- 90
- Autor
- Lerdys Heredia Sánchez y Alfonso Ortega Giménez
- Fecha de edición
- 1ª edición Enero 2025