COVID-19 y libertad religiosa
COVID-19 y libertad religiosa

COVID-19 y libertad religiosa

Iustel

La aparición del COVID-19 ha supuesto un desafío de inusitada importancia para las sociedades contemporáneas, y ello no tanto por lo inédito de la crisis, sino por sus dimensiones y por lo rápido e incontrolable...

9788498903980
34,50 €
Impuestos incluidos

 

La aparición del COVID-19 ha supuesto un desafío de inusitada importancia para las sociedades contemporáneas, y ello no tanto por lo inédito de la crisis, sino por sus dimensiones y por lo rápido e incontrolable de su expansión. No se trata simplemente de una pandemia grave sino, sobre todo, de una pandemia global que ha puesto en jaque gran parte de lo que dábamos por sentado en nuestra existencia. Casi todas las áreas de la vida social han resultado afectadas. También el derecho, donde, más que cuestiones nuevas, la pandemia ha causado circunstancias insólitas desde las que afrontar cuestiones ya conocidas. Es decir, viene a arrojar nueva luz sobre el modo como nuestras sociedades, y nuestros sistemas jurídicos, abordan asuntos que son nucleares en nuestra concepción del Estado de derecho, y que se manifiestan con mayor claridad en momentos de crisis.

Este libro pretende ser una primera contribución a los problemas jurídicos planteados por el COVID-19 en el ámbito de los derechos fundamentales, y en concreto en relación con la libertad religiosa. Su perspectiva es de derecho comparado, pues esta clase de problemas difícilmente puede analizarse con provecho en clave estrictamente nacional. Tras los dos primeros capítulos, que adoptan una perspectiva general, los otros diecisiete se centran en el estudio de un país concreto, de Europa o de América. El conjunto es lo suficientemente expresivo como para que el lector saque sus propias conclusiones respecto a las analogías y diferencias que pueden observarse en un significativo número de sistemas jurídicos europeos y americanos; los cuales, pese a diferencias notables entre ellos, comparten en lo esencial un modo de entender la dinámica socio-política y de concebir las relaciones entre Estado y religión. Todos los capítulos han sido elaborados por autores pioneros, en sus respectivos países, en abordar las cuestiones jurídicas generadas por la pandemia.

ÍNDICE

Presentación

I. PERSPECTIVAS GENERALES

Capítulo 1. COVID-19 y libertad religiosa: ¿problemas nuevos o soluciones antiguas? Javier Martínez-Torrón

Capítulo 2. Contagio: el temor de los gobiernos a la religión durante la crisis del COVID-19. Barry W. Bussey

II. EUROPA

Capítulo 3. Libertad religiosa y COVID-19: la situación en Alemania. Stefan Mückl

Capítulo 4. El Derecho belga sobre los grupos religiosos frente al desafío de la crisis sanitaria del COVID-19. Normativa de crisis entre viejos reflejos y nuevas realidades. Louis-Léon Christians. Adriaan Overbeeke

Capítulo 5. La libertad religiosa en España durante la pandemia de COVID-19. Belén Rodrigo Lara

Capítulo 6. La libertad de religión, en Francia, en tiempos de coronavirus. Vincente Fortier

Capítulo 7. Emergencia y libertad religiosa en Italia frente al miedo a la COVID-19. Pierluigi Consorti

Capítulo 8. Polonia: La libertad religiosa en tiempos de la pandemia del COVID-19. Wojciech Brzozowski

Capítulo 9. COVID-19 y libertad religiosa en Portugal. Miguel Assis Raimundo. Paulo Pulido Adragão. Anabela Costa Leão. Tiago Ramalho

Capítulo 10. El impacto de la pandemia de COVID-19 en la práctica religiosa en Reino Unido. Frank Cranmer. David Pocklington

Capítulo 11. Libertad religiosa y COVID-19 en el Vaticano y en la acción de la Santa Sede. Paolo Cavana

III. AMÉRICA

Capítulo 12. La pandemia y la libertad religiosa en la Argentina: algunas reflexiones. Juan G. Navarro Floria

Capítulo 13. La libertad de religión o de creencias y la pandemia del COVID-19. Análisis de las medidas restrictivas adoptadas en Brasil. Rodrigo Vitorino Souza Alves. Andréa Letícia Carvalho Guimarães. José Renato Faria Venâncio Prata Resende. Gabriellen da Silva Xavier do Carmo

Capítulo 14. Religión y Coronavirus: los desafíos en Chile en tiempos de estado de excepción constitucional. Ana María Celis Brunet. René Cortínez Castro SJ

Capítulo 15. Pandemia y límites a la libertad religiosa. El caso colombiano. Vicente Prieto

Capítulo 16. El coronavirus y la libertad religiosa: un análisis preliminar de los Estados Unidos. Brett G. Scharffs

Capítulo 17. Libertad religiosa ante la pandemia por el COVID-19 en México. Alberto Patiño Reyes

Capítulo 18. El respeto a la libertad religiosa en las políticas sanitarias del gobierno frente al coronavirus en el Perú. Gonzalo Flores Santana

Capítulo 19. La libertad religiosa en Uruguay durante la pandemia. Entre el derecho fundamental y el espectáculo público. Gabriel González Merlano

Paginas
536
Autor
María Belén Rodrigo Lara y Javier Martínez-Torrón
Editorial
Iustel
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2021
Contacta con nosotros