Derecho al Olvido y Big Data: Dos Realidades Convergentes
Derecho al Olvido y Big Data: Dos Realidades...

Derecho al Olvido y Big Data: Dos Realidades Convergentes

Tirant Lo Blanch

La presente monografía constituye una construcción jurídica del novedoso derecho al olvido digital, siguiendo la estructura propia de los derechos subjetivos para configurar su estatus legal como modelo de garantía personal. Para ello se ha ...

9788413553542
39,90 €
Impuestos incluidos

 

La presente monografía constituye una construcción jurídica del novedoso derecho al olvido digital, siguiendo la estructura propia de los derechos subjetivos para configurar su estatus legal como modelo de garantía personal. Para ello se ha estudiado en profundidad el sistema actual de protección de datos y su adaptación al paradigma del Big data, fenómeno de cambio transversal que ha venido a redefinir los códigos, usos y formas de interacción social propios de la posmodernidad. Con la finalidad de desarrollar el derecho al olvido como un derecho fundamental, se analiza el contexto normativo, pero también su configuración jurisprudencial desde una perspectiva de law in action. Así, se delimita el contenido del derecho al olvido, ensanchando sus márgenes garantistas a partir de la integración de cuestiones procesales, así como el análisis de la responsabilidad civil derivada de su aplicación. De este modo, se presenta el derecho al olvido como una respuesta adecuada desde el ordenamiento jurídico a las nuevas condiciones sociales determinadas por el tratamiento de los datos masivos, al mismo tiempo que se reflexiona acerca de las estructuras jurídicas vigentes y sus mecanismos de protección.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN       

CAPÍTULO 1. SOBRE EL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL COMO GARANTÍA PARA LA PROTECCIÓN DE LA ESFERA PERSONAL DEL SUJETO: PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS PARA SU DESARROLLO       

CAPÍTULO 2. ORIGEN

CAPÍTULO 3. MARCO LEGAL PARA EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL DERECHO AL OLVIDO

CAPÍTULO 4. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA

CAPÍTULO 5. SUJETO

CAPÍTULO 6. OBJETO

CAPÍTULO 7. CONTENIDO Y LÍMITES

CAPÍTULO 8.  CUESTIONES PROCESALES

CAPÍTULO 9. RESPONSABILIDAD EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO AL OLVIDO

CAPÍTULO 10. CUESTIONES ACCESORIAS

CAPÍTULO 11.  CONSIDERACIONES CRÍTICAS

CONCLUSIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO I. JURISPRUDENCIA CITADA

Paginas
376
Autor
Marina Sancho López
Editorial
Tirant Lo Blanch
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2021
Contacta con nosotros