Esponsales y responsabilidad en el derecho civil italiano
DykinsonLa presente monografía está dedicada a la regulación de la promesa de matrimonio en el Código civil italiano. Con el nuevo Código civil italiano de 1942 se modifica el sistema de la promesa de matrimonio, ...
La presente monografía está dedicada a la regulación de la promesa de matrimonio en el Código civil italiano. Con el nuevo Código civil italiano de 1942 se modifica el sistema de la promesa de matrimonio, al que se le añadiría un nuevo precepto dedicado a la restitución de las donaciones. Por su parte, la Ley 151, de 19 de mayo de 1975, modifica la primera parte del artículo 81, adecuándolo a la autorización de menores del artículo 84. Se convierten los artículos 53 y 54 del Código de 1865 y el 81 del Código de 1942, en los vigentes 79, 80 y 81, y se abandona la antigua terminología, introduciéndose algunos cambios que aclaran determinados extremos de la figura.
ÍNDICE
PRÓLOGO de María Fernanda MORETÓN SANZ
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. ANTECEDENTES
CAPÍTULO PRIMERO. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ESPONSALES Y SU REGULACIÓN EN EL DERECHO COMPARADO
I. LOS ESPONSALES EN EL DERECHO ROMANO
II. LOS ESPONSALES EN EL DERECHO CANÓNICO
III. LOS ESPONSALES EN LA MODERNA CODIFICACIÓN
IV. CONCLUSIONES REFLEXIVAS
SEGUNDA PARTE. LA PROMESA DE MATRIMONIO EN ITALIA
CAPITULO SEGUNDO. LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO CIVIL ITALIANO
I. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 79 DEL CÓDIGO CIVIL ITALIANO Y EL PRINCIPIO DE LIBERTAD MATRIMONIAL
A. Repercusión en el Derecho Internacional Privado
B. Problemas aplicativos del Artículo 79 del Código civil
II. LA FORMALIDAD DE LA PROMESA DE MATRIMONIO: EN PARTICULAR. SU IDENTIFICACIÓN CON EL COMPROMISO FORMAL
A. La forma de la Promesa de matrimonio
B. La libertad de consentimiento
IV. CONCLUSIONES REFLEXIVAS
CAPITULO TERCERO. LA RESTITUCIÓN DE LAS DONACIONES
I. LA NATURALEZA DE LAS DONACIONES REALIZADAS A CAUSA DE LA PROMESA DE MATRIMONIO
A. Distinción entre regalos prenupciales y donaciones obnupciales
B. Distinción entre regalos prenupciales y regalos de uso
C. La función residual del artículo 80 del Código civil italiano
D. La relevancia del elemento causal
II. LA OBLIGACIÓN DE LA RESTITUCIÓN DE LOS REGALOS: FUNDAMENTO, SUJETOS Y OBJETO
A. Fundamento
B. Sujetos
C. Objeto
a) Las fotografías
b) La correspondencia
c) La concesión periódica de sumas de dinero entre los prometidos
III. LA ACCIÓN DE RESTITUCIÓN DE LOS REGALOS
A. La naturaleza de la acción
B. El plazo de la acción
C. La carga de la prueba para la restitución
D. La renuncia a la acción de restitución
E. La acción de reembolso de los gastos
IV. CONCLUSIONES REFLEXIVAS
CAPÍTULO CUARTO. EL RESARCIMIENTO DEL DAÑO
I. LOS REQUISITOS DE LA PROMESA AL AMPARO DEL ARTÍCULO 81 DEL CÓDIGO CIVIL ITALIANO
A. La reciprocidad de la promesa
B. La forma de la promesa
C. La capacidad
II. LA AUSENCIA DE JUSTA CAUSA: LA CARGA DE LA PRUEBA
III. FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS
IV. EL DAÑO RESARCIBLE
A. La entidad de la obligación resarcitoria
B. La indemnización de los daños morales
V. LA ACCIÓN DEL RESARCIMIENTO DEL DAÑO
A. La Legitimación de la acción
B. El plazo de la acción
VI. LA SEDUCCIÓN CON PROMESA DE MATRIMONIO
VII. CONCLUSIONES REFLEXIVAS
- Paginas
- 173
- Autor
- Encarnación Abad Arenas
- Editorial
- Dykinson
- Fecha de edición
- 1ª edición Mayo 2018