Análisis de la política pública sobre los puertos de interés general
Análisis de la política pública sobre los...

Análisis de la política pública sobre los puertos de interés general

Marcial Pons

La relevancia que, en la era de la globalización, adquieren los puertos de interés general resulta indiscutible para el crecimiento de la economía. No en vano, el comercio exterior español se desarrolla abrumadoramente a través ...

9788413813257
73,00 €
Impuestos incluidos

 

La relevancia que, en la era de la globalización, adquieren los puertos de interés general resulta indiscutible para el crecimiento de la economía. No en vano, el comercio exterior español se desarrolla abrumadoramente a través de sus instalaciones. La incesante llegada y salida de buques con pasajeros y carga nos conecta con los principales destinos marítimos del mundo.

Pero, aparte de la trascendencia general para la actividad económica de su flujo marítimo, vinculada a su no menos significativa relevancia social, los recintos portuarios constituyen, al mismo tiempo, una realidad compleja en la que se entremezclan una multiplicidad de actividades que giran en torno al mejor servicio del tráfico portuario. Conjunto de espacios y funciones que los convierten en uno de los ámbitos más desarrollados y estratégicos del territorio.

El carácter poliédrico de los puertos con proyección exterior, como no podía ser de otra manera, tiene su reflejo en la presencia y atención que le prestan las distintas Administraciones públicas. Procedía pues, en buena lógica, abordar un estudio amplio que intentara iluminar cuáles son las principales notas de la vigente política portuaria de interés general; cómo se desarrollan las relaciones entre sus sujetos; y qué parámetros, en fin, condicionan y reflejan el momento presente y su proyección futura.

ÍNDICE

PRÓLOGO

ABREVIATURAS

CAPÍTULO I. EL MARCO TEÓRICO DE LA POLÍTICA PORTUARIA DEL ESTADO

CAPÍTULO II. EL MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y EL SISTEMA VIGENTE

CAPÍTULO III. LA EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PUERTOS DEL ESTADO, HACIA UNA POTENCIACIÓN DEL MODELO DE AUTORIDAD PORTUARIA

CAPÍTULO IV. EL RÉGIMEN PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO ESTATAL

CAPÍTULO V. EL MODELO DE GESTIÓN DEL TERRITORIO PORTUARIO: LA CONSIDERACIÓN URBANÍSTICA DE LOS PUERTOS Y LA GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO. LOGÍSTICA E INTERMODALIDAD

CAPÍTULO VI. EL PERFECCIONAMIENTO DEL RÉGIMEN LIBERALIZADO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS

CAPÍTULO VII. EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL SISTEMA PORTUARIO ESTATAL

CAPÍTULO VIII. EXAMEN DE LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA POLÍTICA PORTUARIA IMPLEMENTADA

RELACIÓN DE ILUSTRACIONES Y TABLAS

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
670
Autor
Manuel Estepa Montero
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2022
Contacta con nosotros