La declinatoria
SepinHay trámites que parecen muy sencillos, pero luego surgen imprevistos para los que hay que estar preparados. Uno de ellos es la declinatoria regulada en los arts. 63 a 65 de la Ley de Enjuiciamiento...
Hay trámites que parecen muy sencillos, pero luego surgen imprevistos para los que hay que estar preparados. Uno de ellos es la declinatoria regulada en los arts. 63 a 65 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero.
En el presente Cuaderno se abordan temas muy recurrentes como son su formulación en el ordinario o en el verbal e, igualmente, otros a los que la ley no da respuesta, como son su formulación en el monitorio o si deben imponerse o no las costas en los casos de desestimación.
Y además, en la parte de Actualidad:
· Cuando el monitorio se transforma en verbal: ¿Cuál es la consecuencia si el acreedor no presenta escrito de impugnación?
· ¿Quién tiene que probar la condición de consumidor: El que alega tal condición o el profesional?
· Revisión de las sentencias de incapacitación y Ley 8/2021
- Paginas
- 124
- Autor
- Sepin
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2022