El daño por el cártel de camiones
El daño por el cártel de camiones

El daño por el cártel de camiones

Sepin

Se recopila en esta publicación la jurisprudencia sobre el precedente al famoso cártel de coches, esto es, el cártel de camiones, pues en ese mercado también hubo acuerdos y prácticas concertadas para la coordinación de...

9788413881625
36,40 €
Impuestos incluidos

 

Se recopila en esta publicación la jurisprudencia sobre el precedente al famoso “cártel de coches”, esto es, el “cártel de camiones”, pues en ese mercado también hubo acuerdos y prácticas concertadas para la coordinación de los precios brutos, tanto de camiones fijos como de cabezas tractoras, mediante intercambio de listas de precios brutos y de los datos de los configuradores de venta; acuerdos sobre el calendario que se iba a seguir para la introducción de tecnologías para cumplir con la normativa europea sobre emisiones, y la transmisión a los clientes de estos costes. En ambos casos se llegó al mismo resultado, es decir, un sobrecoste en el precio.

Por ello, el tratamiento de los tribunales en la valoración del daño en el caso de los camiones va a ser fundamental para articular una buena defensa en la actual reclamación para los vehículos turismos afectados.

Y además, en la parte de Actualidad:

· La reclamación extrajudicial previa del art. 7 del Real Decreto Legislativo 8/2004 presentada por un letrado: ¿Es gasto procesal o extraprocesal? Y, por tanto, ¿se puede incluir en las costas?

· El ministerio fiscal y la responsabilidad medioambiental. Referencia a la responsabilidad patrimonial de la Administración por insuficiencia de protección de la biodiversidad

· Actualización al año 2022 de las cuantías del Baremo por accidentes de tráfico

ÍNDICE

Prescripción 

Anual 

    Desde la nota de prensa de la decisión de la Comisión 

    Desde la decisión no confidencial de la Comisión 

Cinco años 

Interrupción 

Legitimación

Activa

    Comprador persona física 

    Comprador persona jurídica 

    En leasing o arrendamiento financiero 

Pasiva

    Sociedad matriz

    Sociedad filial

Criterios de la responsabilidad 

Conducta infractora 

    Decisión vinculante de la UE 

    Follow on 

Nexo causal 

Daño 

    Presunción del daño/Doctrina ex re ipsa 

    Principio de igualdad

    Daño emergente

    Depreciación monetaria

    Intereses legales

    Lucro cesante

    Repercusiones fiscales

    Gastos financieros

    Sobrecoste del precio

Valoración del daño

A tanto alzado

Duración de la conducta

Guía Práctica de la CE

Método sincrónico comparativo

Método diacrónico

Método estimativo

Passing on

Medios de prueba

Titularidad del vehículo

Daños

Responsabilidad solidaria

Paginas
128
Autor
Sepin
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2022
Contacta con nosotros