Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad
Interseccionalidad de género, discapacidad y...

Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad

Tirant Lo Blanch

La presente monografía, Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad, analiza en dos partes bien diferenciadas la necesidad de realizar un abordaje multidisciplinar sobre la temática de discapacidad y género. La primera parte...

9788413971964
39,90 €
Impuestos incluidos

 

La presente monografía, Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad, analiza en dos partes bien diferenciadas la necesidad de realizar un abordaje multidisciplinar sobre la temática de discapacidad y género. La primera parte se refiere a los derechos de las personas con discapacidad y, en la segunda a la vulnerabilidad y al género, como circunstancia concomitante y generadora de un mayor grado de fragilidad e inseguridad.

En la obra que se presenta a la comunidad científica distintos autores provenientes mayoritariamente del ámbito jurídico y social, analizan la normativa vigente en el contexto nacional e internacional para proveer apoyos a las personas con diversidad funcional, de acuerdo con la Convención de Nueva York del año 2012 sobre los derechos de las personas con discapacidad. La condición femenina es otra causa de desigualdad y discriminación que afecta con mayor intensidad al colectivo de las personas con necesidades especiales, lo que es objeto de estudio en la presente obra, en la que se someten a análisis y se proponen medidas concretas tendentes a corregir las desigualdades, mediante la incorporación de políticas públicas de discriminación positiva.

ÍNDICE

Prólogo / Belén Rubio Armesto

PARTE I. LOS DERECHOS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Capítulo 1. Antecedentes e implementación del art. 12 de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad en España / María José Bravo Bosch

Capítulo 2. El modelo procesal para la provisión de apoyos a personas con discapacidad / Inés Celia Iglesias Canle

Capítulo 3. Acceso a la justicia para las personas con discapacidad, y protección por el derecho internacional / Darío Menichini

Capítulo 4. Discapacidad e inteligencia artificial / Rosa María Ricoy Casas Raquel Fernández González

Capítulo 5. El derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad, ¿qué papel puede jugar la mediación? / Ana I. González Fernández

Capítulo 6. Vulnerabilidad e inclusividad en el espacio público de la ciudad / Roi Santamaría Mera

PARTE II. LA VULNERABILIDAD DE LA MUJER Y DISCAPACIDAD

Capítulo 7. Discriminación por asociación: de la discapacidad al género / M.ª Concepción Gimeno Presa

Capítulo 8. La violencia de género a través de las nuevas tecnologías. Nueva regulación de la Unión Europea / Rosa María Ricoy-Casas Raquel Fernández-González

Capítulo 9. El sistema tributario y la protección de las mujeres con discapacidad en la imposición directa / Carmen Ruiz Hidalgo

Capítulo 10. La vulnerabilidad de las shèngnÇ en la sociedad china actual / María Elisabet Barreiro Morales

Capítulo 11. Deficiência e gênero no direito brasileiro / Gilda Figueiredo Ferraz de Andrade

Capítulo 12. El refuerzo del derecho a la salud sexual y reproductiva a través de la inteligencia artificial / Marina Morla González

Paginas
400
Autor
Inés Celia Iglesias Canle
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2024
Contacta con nosotros