Autonomía y apoyo de la persona con discapacidad en el ámbito sucesorio tras la Ley 8/2021
Autonomía y apoyo de la persona con...

Autonomía y apoyo de la persona con discapacidad en el ámbito sucesorio tras la Ley 8/2021

Tirant Lo Blanch

La Ley 8/2021, de 2 de junio, contiene una amplia reforma de nuestro ordenamiento civil, con un rotundo cambio de sistema en materia de discapacidad, pasando a un modelo sustentado en el reconocimiento de la...

9788410713239
29,90 €
Impuestos incluidos

 

La Ley 8/2021, de 2 de junio, contiene una amplia reforma de nuestro ordenamiento civil, con un rotundo cambio de sistema en materia de discapacidad, pasando a un modelo sustentado en el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de la persona con discapacidad y en el establecimiento de unas medidas de apoyo para el adecuado ejercicio de la capacidad jurídica.

El Derecho de Sucesiones es una materia especialmente afectada por la nueva concepción de la discapacidad que abraza el legislador. En la presente obra, el lector encontrará un tratamiento pormenorizado y soluciones concretas a los problemas interpretativos que plantea la profunda reforma del Derecho de Sucesiones, en materias tales como la capacidad para otorgar testamento, como una de las principales manifestaciones del ejercicio de la capacidad jurídica de la persona, la aceptación o repudiación de herencia a la que es llamada una persona con discapacidad o la partición hereditaria en la que interviene una persona con discapacidad. A lo que hay que añadir el estudio detallado de la sucesión de la persona con discapacidad, los problemas que se abren con la supresión de la sustitución ejemplar y la solución de derecho transitorio adoptada por el legislador con respecto a aquellas sustituciones ejemplares preexistentes a la entrada en vigor de la Ley, así como la nueva concepción de la tradicional institución de la legítima cuando entre los legitimarios se encuentran personas con discapacidad.

ÍNDICE

I. La persona con discapacidad: igual reconocimiento como persona ante la ley        

II. El impacto de la Convención de Nueva York en nuestro ordenamiento. Del sistema de representación de la persona con discapacidad a las medidas de apoyo       

III. Capacidad de la persona. Ejercicio de la capacidad jurídica      

IV. Concepto de discapacidad       

V. Las nuevas medidas de apoyo de la persona con discapacidad y su impacto en el ordenamiento sucesorio       

VI. El ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad en el ámbito testamentario. Conformación de la voluntad del testador con discapacidad y novedades en materia de exteriorización de esa voluntad        

VII. Sucesión de una persona con discapacidad. Incapacidad relativa para suceder: indignidad y específicas prohibiciones para suceder a la persona con discapacidad       

VIII. Sustituciones hereditarias y personas con discapacidad. La sucesión de la persona con discapacidad que no puede otorgar testamento. La supresión de la sustitución ejemplar       

IX. Legítimas y discapacidad       

X. Aceptación y repudiación de herencia a la que es llamada la persona con discapacidad       

XI. Partición de herencia y discapacidad       

Paginas
264
Autor
Lucía Costas Rodal
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2024
Contacta con nosotros