Constitución y espionaje
Constitución y espionaje

Constitución y espionaje

Tirant Lo Blanch

La evolución de las tecnologías y de las nuevas formas de criminalidad en los últimos tiempos ha sido vertiginosa...

9788411138116
39,90 €
Impuestos incluidos

 

La evolución de las tecnologías y de las nuevas formas de criminalidad en los últimos tiempos ha sido vertiginosa. Estas nuevas formas de criminalidad amenazan la seguridad de los Estados, que se ven constreñidos a llevar a cabo nuevas políticas de prevención y detección de delitos, y a dotar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de medios efectivos de investigación tecnológica. Y, es en este contexto en el que surgen instrumentos de interceptación de las comunicaciones como el SITEL español y el Captatore lnformatico italiano. Al ser sistemas tan invasivos de derechos fundamentales, cuyas regulaciones devienen un tanto crípticas, su legitimidad constitucional resulta dudosa tanto desde la perspectiva formal como material.

De ahí que en este libro se analicen, a la luz de la jurisprudencia nacional e internacional, ambos regímenes de intercepción; poniendo en relieve las carencias condicionan su constitucionalidad, y aportando algunas soluciones al respecto.

ÍNDICE

PRÓLOGO        13

INTRODUCCIÓN        19

Capítulo I. 

ALGUNAS APROXIMACIONES A LOS SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA        23

1. EL ORIGEN DE TODO        23

2. EL SISTEMA INTEGRADO DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES (SITEL)        46

3. EL CAPTATORE INFORMATICO        53

Capítulo II.

LAS DILIGENCIAS DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL Y DE LAS COMUNCIACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO        59

1. LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL        59

1.1. Aspectos procesales y procedimiento de interceptación de las telecomunicaciones mediante SITEL        61

1.1.1. Requisitos procesales para la legitimidad y validez de la diligencia de interceptación mediante SITEL        67

1.1.2. Especial mención a la autorización judicial por la que se habilita la interceptación de las telecomunicaciones mediante SITEL        69

2. LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO        71

2.1. Algunas consideraciones procesales y el procedimiento de interceptación de las comunicaciones ambientales mediante el Captatore Informatico        75

2.1.1. Requisitos procesales para la legitimidad y validez de las interceptaciones mediante Captatore Informatico        82

2.1.2. Especial mención al decreto de la autoridad judicial por la que se autoriza la interceptación mediante el uso del Captatore Informatico.        84

Capítulo III.

IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL        87

1. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL        87

1.1. Cuestiones previas        95

1.2. Régimen vigente        98

1.2.1. Breves comentarios a la regulación de la excepción prevista en el art. 588-ter d) 3. LECrim        107

2. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO        146

2.1. El germen de la regulación: la Riforma Orlando        158

2.2. Régimen actual        184

2.2.1. Algunas anotaciones sobre la excepción prevista en el art. 267.2-bis CPP        192

Capítulo IV. 

AFECTACIÓN SUSTANCIAL A DERECHOS FUNDAMENTALES        197

1. LA AFECTACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL        197

1.1. ¿Qué derechos fundamentales pueden verse lesionados?        197

1.1.1. Derecho fundamental principal o directamente afectado        200

1.1.1.A) El derecho fundamental al secreto de las comunicaciones        200

1.1.2. Derechos fundamentales secundarios o indirectamente afectados        219

1.1.2. A) El derecho a la protección de datos de carácter personal        219

1.1.2.B) El derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a un proceso con todas las garantías        231

1.2. ¿Qué bienes o valores constitucionales se intentan proteger?        249

1.2.1. El orden público        249

1.2.2. Seguridad pública y seguridad ciudadana        256

1.2.3. La seguridad nacional        258

1.3. Ponderación        260

2. AFECTACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES TRÁMITE CAPTATORE INFORMATICO        272

2.1. ¿Qué derechos pueden verse vulnerados?        272

2.1.1. Derechos inviolables principal o directamente afectados        274

2.1.1.A) El derecho a la libertad y al secreto de las comunicaciones        274

2.1.1.B) El derecho a la inviolabilidad del domicilio        294

2.1.2. Derechos inviolables secundarios o indirectamente afectados        301

2.1.2.A) El derecho a la protección de datos de carácter personal        301

2.1.2.B) El principio del “giusto processo”        305

2.2. ¿Qué bienes o valores constitucionales se intentan proteger?        325

2.2.1. La seguridad pública        325

2.2.2. El orden público        329

2.3. Ponderación        333

CONCLUSIONES        338

BIBLIOGRAFÍA        365

Paginas
384
Autor
María Ruíz Dorado
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2022
Contacta con nosotros