Víctimas invisibles. Uso y abusos de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la violencia política
Víctimas invisibles. Uso y abusos de la verdad,...

Víctimas invisibles. Uso y abusos de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la violencia política

Tirant Lo Blanch

En España las víctimas del Estado han sido generalmente privadas de justicia penal y sólo en parte relegadas a las leyes de memoria. En relación con la denominada "cuestión vasca" esa violencia se prolongó mucho...

9788411479318
29,90 €
Impuestos incluidos

 

En España las víctimas del Estado han sido generalmente privadas de justicia penal y sólo en parte relegadas a las leyes de memoria. En relación con la denominada "cuestión vasca" esa violencia se prolongó mucho más allá de la transición y acompañó, como una sombra alargada, la política antiterrorista contra ETA. Pero fuera durante la dictadura, en la transición o pasada la misma, estas víctimas han sido negadas y/o tratadas como de peor condición frente a las víctimas de ETA: parecen víctimas invisibles. En este libro se estudia esa asimetría radical y se contextualiza con un completo balance de los usos y abusos de la política criminal contra ETA. En clave de futuro, se exploran en profundidad los mecanismos extrajudiciales de reconocimiento y verdad para con las víctimas del Estado a la luz de la novedosa legislación autonómica en la materia y las perspectivas abiertas por la nueva Ley 20/2022 de Memoria Democrática de la que se presenta un primer análisis. En un apartado final se rastrearán las necesarias implicaciones entre justicia penal, justicia victimal y justicia restaurativa como carriles de cruce para un futuro más justo que nivele las asimetrías y discriminaciones entre las distintas categorías de víctimas.

ÍNDICE

PRÓLOGO DEL AUTOR   

INTRODUCCIÓN  

I. POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS VÍCTIMAS DE ETA: CARACTERIZACIÓN CRÍTICA EN EL MARCO DE LA LUCHA ANTITERRORISTA  

1. Evolución de la normativa antiterrorista en España: una visión de conjunto  

1.1. Terrorismo y Constitución: bases de constitucionalidad   

1.2. Evolución de la normativa penal contraterrorista en España: historia (abreviada) de una expansión  

1.3. Una valoración de conjunto: usos y abusos de la política criminal contraterrorista  

2. Políticas de acompañamiento a las víctimas de ETA  

2.1. Las víctimas en la Europa de posguerra  

2.2. Las víctimas del terrorismo (de ETA): víctimas normativas   

II. VÍCTIMAS DEL ESTADO: VERDAD Y JUSTICIA EXTRAPENAL   

1. Verdad: ¿qué verdad?   

2. Derecho a la verdad y violencia política: algunas especificidades   

3. Derecho internacional de los derechos humanos: un emergente derecho a la verdad y su transposición al ámbito doméstico   

4. Ámbito doméstico: últimas evoluciones   

4.1. La nueva Ley de Memoria Democrática   

4.2. Las leyes autonómicas vasca y navarra: evolución   

4.3. La impugnación ante el Tribunal Constitucional   

4.4. La nueva doctrina: de la STC 85/2018 a la STC 83/2020   

4.5. Cómo investigar y describir vulneraciones de derechos humanos: ¿la doctrina del Tribunal de Estrasburgo como tabla de salvación?   

III. REFLEXIÓN FINAL: ¿ALGO MEJOR QUE EL DERECHO PENAL?   

1. Justicia restaurativa   

2. La víctima-victimario: la inocencia de las víctimas

3. Recapitulación   

IV. CONCLUSIONES: A MODO DE SÍNTESIS FINAL   

1. Constitucionalidad   

2. Derecho penal del enemigo   

3. Derecho internacional de los derechos humanos, derecho penal internacional y terrorismo: la cara y la cruz   

4. Políticas de víctimas: asimetrías y verdad.   

BIBLIOGRAFÍA   

Paginas
246
Autor
Jon Mirena Landa Gorostiza
Fecha de edición
1ª edición Abril 2023
Contacta con nosotros