Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales
ColexA lo largo de esta obra el lector podrá observar las distintas manifestaciones de la corrupción en entornos tan diversos como los sistemas de salud, el sector privado, la contratación pública o la gestión de...
A lo largo de esta obra el lector podrá observar las distintas manifestaciones de la corrupción en entornos tan diversos como los sistemas de salud, el sector privado, la contratación pública o la gestión de desastres y el impacto de sus nefastas consecuencias; pero al mismo tiempo podrá advertir la variedad de mecanismos a través de los cuales se hace frente a este fenómeno: agencias estatales anticorrupción, inversión en I+D, uso de la inteligencia artificial, instituciones como el decomiso y la posibilidad de evitar el ciberblanqueo, además de los sistemas de control administrativo de los contratos públicos y el mapeo de riesgos. Las perspectivas y ámbitos en los que se desarrollan los capítulos de este trabajo dan cuenta de la extensión y alcances de la corrupción y de las numerosas posibilidades y alternativas para lidiar con ella.
Esta obra aglutina múltiples aproximaciones a un tema que debe resultar de interés general porque ocasiona la disparidad en la asignación de recursos y permite que la brecha entre pobreza y riqueza se ensanche con facilidad.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN BRASIL / Maria Elizabeth Guimarães Teixeira Rocha
CAPÍTULO II. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD / Oswaldo Alfonso Borráez Gaona
CAPÍTULO III. DESASTRES Y CONTROL A LA CORRUPCIÓN / Omar Darío Cardona Arboleda
CAPÍTULO IV. LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: LA EXPERIENCIA DE LA AGENCIA VALENCIANA ANTIFRAUDE / Joan Antoni Llinares Gómes
CAPÍTULO V. CONSIDERACIONES SOBRE EL ASPECTO «PRIVADO» EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN / Juan Carlos Prías Bernal
CAPÍTULO VI. NEBLINA EN LAS FRONTERAS: CLARIFICANDO EL CONTROL ADMINISTRATIVO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL PARA DESASTRES / Juan Carlos Prías Bernal
CAPÍTULO VII. CIBERBLANQUEO DE CAPITALES: EL ESPECIAL CASO DE LOS ACTIVOS VIRTUALES OLD WINE IN NEW BOTTLES? / Ayelén Anzola
CAPÍTULO VIII. EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN / Juan Camilo Barbosa Jaimes
CAPÍTULO IX. LA CAPTURA DEL SUPERVISOR: ENTRE LA DISCRECIONALIDAD Y LA CORRUPCIÓN / Camilo Ernesto Ojeda Amaya
CAPÍTULO X. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POPULISMO PUNITIVO EN MATERIA DE CORRUPCIÓN / María Quintas Pérez
CAPÍTULO XI. RED FLAGS. INDICIOS DE CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL SISTEMA JURÍDICO FRANCÉS / María Camila Morales Osorio y Hernán Martínez Serrano
CAPÍTULO XII. LOS MAPAS DE RIESGOS Y SISTEMAS DE COMPLIANCE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA / Miguel Matías Cortés Cuenca
CAPÍTULO XIII.ENTRE PRESUNCIONES, ESTÁNDARES E INVERSIONES DE LA CARGA DE LA PRUEBA: EL RÉGIMEN PROBATORIO DEL DECOMISO AMPLIADO EN ESPAÑA, PORTUGAL Y BRASIL / Túlio Felippe Xavier Januário
CAPÍTULO XIV. LA INVERSIÓN EN I+D EN EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO / Luis Ricardo Oliva
- Paginas
- 246
- Autor
- María Graciela Pahul Robredo y Ana E. Carrillo del Teso
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2023