La sustracción de menores en contextos de violencia intrafamiliar y de género: aspectos penales, civiles y procesales
La sustracción de menores en contextos de...

La sustracción de menores en contextos de violencia intrafamiliar y de género: aspectos penales, civiles y procesales

Aranzadi

La sustracción parental de niños y niñas no es nada nuevo, siempre ha estado ahí. Sin embargo, sólo la repercusión de algunos casos mediáticos la ha colocado en el epicentro del debate doctrinal y jurisprudencial...

9788411628020
32,64 €
Impuestos incluidos

 

La sustracción parental de niños y niñas no es nada nuevo, siempre ha estado ahí. Sin embargo, sólo la repercusión de algunos casos mediáticos la ha colocado en el epicentro del debate doctrinal y jurisprudencial. Teniendo en cuenta que la incidencia de la violencia intrafamiliar y de género hace de la sustracción de menores un fenómeno complejo con múltiples aristas, y en cuya resolución están implicados una pluralidad de instrumentos jurídicos, el objetivo de este trabajo es el examen de este forma de criminalidad en sus distintas vertientes a la luz de las últimas reformas legislativas. A tal efecto, en una primera parte, se realiza un exhaustivo análisis dogmático y jurisprudencial del artículo 225 bis del Código Penal, para determinar si en su configuración actual responde realmente a las necesidades represivas de esta modalidad de violencia. Y, en una segunda parte, más allá de la imprescindible respuesta penal, se examinan las medidas de adecuación del contexto normativo civil y procesal a la realidad de madres e hijos/as víctimas de violencia intrafamiliar y de género, introducidas por la Ley 8/2021, de 2 de junio y la LO 8/2021, de 4 de junio, con el fin de determinar su eficacia preventiva de traslados y retenciones ilícitos de menores instrumentalizados en supuestos de violencia vicaria.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. RESPUESTA PENAL A LA SUSTRACCIÓN PARENTAL DE MENORES

I. Introducción

II. Génesis y ratio del delito de sustracción de menores

III. El bien jurídico protegido: discusión sobre su contenido y grado de ofensividad

IV. El tipo básico: análisis de las cuestiones más controvertidas

V. Subtipos agravados

VI. Excusa absolutoria: doble modalidad

VIII. Relaciones concursales

IX. Penalidad

SEGUNDA PARTE. RÉGIMEN CIVIL Y PROCESAL A LA LUZ DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS LEGISLATIVAS

I. Cuestiones generales: el interés superior del menor y su derecho a ser oído

II. Modificaciones sustantivas en el régimen de visitas en los procesos civiles por crisis familiar, conforme a la Ley 8/2021, de 2 de junio

III. La revisión de la orden de protección conforme a la LO 8/2021, de 4 de junio

IV. La declaración de las víctimas-testigos menores de edad: la prueba preconstituida tras la LO 8/2021

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
240
Autor
Josefa Muñoz Ruíz
Fecha de edición
1ª edición Abril 2024
Contacta con nosotros