Acompañar la inclusión escolar
Acompañar la inclusión escolar

Acompañar la inclusión escolar

Dykinson

Conseguir el desarrollo de los principios de equidad y justicia social pasa necesariamente por conseguir escuelas más inclusivas. Para ello muchos centros educativos emprenden un proceso de cambio y transformación con un horizonte inclusivo. Es

9788413247601
15,00 €
Impuestos incluidos

 

Conseguir el desarrollo de los principios de equidad y justicia social pasa necesariamente por conseguir escuelas más inclusivas. Para ello muchos centros educativos emprenden un proceso de cambio y transformación con un horizonte inclusivo. Es un proceso lento y dilémico que exige un constante juego de interacción entre los conocimientos teóricos disponibles a través de la investigación en educación inclusiva y los saberes prácticos que se generan en la escuela. Con objeto de abordar los obstáculos y barreras encontrados de forma colaborativa, los centros recurren al apoyo y acompañamiento de personas externas (asesores, formadores o investigadores). Son profesionales que, desde una visión inclusiva compartida, se preguntan cómo desempeñar un rol transformador y emancipador en el proceso en coherencia con los principios de la inclusión. Si entendemos la educación inclusiva como un proceso de continuo cambio que no tiene fin, este acompañamiento requiere ponerse en marcha al lado de los centros para apoyar y ser parte del cambio. De ahí que la investigación acción participativa (IAP) es el marco de acción desde el que abordar y sistematizar el proceso. El libro ofrece un conjunto de elementos de reflexión sobre los que se asienta un modelo participativo de acompañamiento que puede hacerse extensivo a los modelos de formación continua del profesorado. El modelo para acompañar la inclusión escolar presentado es abierto y dinámico, poniendo en relación los principios de la inclusión, el proceso de IAP, los actores de la comunidad y las condiciones para su desarrollo efectivo. Es fruto de las experiencias y de los saberes construidos mediante el intercambio dialógico entre investigadores y prácticos. La obra interesará a todos aquellos investigadores, asesores, formadores, profesorado y maestros/as, orientadores, agentes comunitarios, familias y futuros profesionales de la educación que se sienten interpelados por los retos que plantea la inclusión educativa.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN, Odet Moliner García

PRÓLOGO, Gordon L. Porter, C.M., O.N.B.

AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO 1. La construcción de un modelo participativo de acompañamiento a centros educativos para movilizar el conocimiento sobre la educación inclusiva, Odet Moliner, María Lozano y Ana Doménech

CAPÍTULO 2. ¿Hacia dónde va la escuela inclusiva? Análisis y necesidades de cambio en centros educativos, Pilar Arnaiz y Remedios de Haro

CAPÍTULO 3. Investigación acción participativa: Retos de los procesos de inclusión escolar en un contexto cambiante y complejo, Auxiliadora Sales y Paula Escobedo

CAPÍTULO 4. Cuestiones éticas encontradas en la movilización del conocimiento en procesos de investigación acción participativa para el cambio hacia prácticas más inclusivas: liderazgo y roles de la dirección escolar, Lise Anne St-Vincent, Adrià Benet

CAPÍTULO 5. Hacia una postura emancipadora del investigador-práctico en el apoyo a la movilización de saberes en educación inclusiva, Corina Borri-Anadon, Luc Prud’homme y Katryne Ouellet

CAPÍTULO 6. Cómo movilizamos al profesorado, desde la formación, para la transformación de los centros, M. ª José Bataller, Lena Pla-Viana y Mª Isabel Villaescusa

CAPÍTULO 7. Procesos participativos de la comunidad escolar/educativa: los actores como protagonistas del cambio, Joan Traver y Jaume Olmos

CAPÍTULO 8. Transformar las prácticas... ¿para que?? El alumnado en el punto de mira, Aida Sanahuja y Adria? Benet

CAPÍTULO 9. Trabajo colaborativo y apoyo psicopedagógico, Erica Lorente y Ana Angulo

Paginas
128
Autor
Odet Moliner García
Editorial
Dykinson
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2020
Contacta con nosotros