Comentarios a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público
La LeyLa entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público ha demostrado que la vacatio legis prevista por el legislador era insuficiente para valorar adecuadamente las implicaciones ...
La entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público ha demostrado que la vacatio legis prevista por el legislador era insuficiente para valorar adecuadamente las implicaciones que su aplicación conlleva. La necesidad de enfocar esta reforma como algo más que un cambio legal, ha provocado innumerables dificultades aplicativas para todos los operadores. Por ello, resulta imprescindible comprender las claves del nuevo marco relacional y de funcionamiento derivado de la reforma. Para alcanzar este objetivo se hace necesaria una aproximación a la materia de carácter transversal, mediante la sistemática del comentario al articulado de la norma.
Todos y cada uno de los artículos y disposiciones han sido objeto de un análisis minucioso, desgranando cada uno de sus impactos y conexiones, a efectos de facilitar su comprensión y cumplimiento. Para ello se ha seguido una metodología sencilla pero muy práctica, partiendo de las Consideraciones previas (con sus concordancias) para seguir con el Comentario propiamente dicho, en el que se analizan las claves para su correcto entendimiento y se desarrollan las conexiones e implicaciones normativas, jurisprudenciales y estratégicas. En su elaboración han participado renombrados especialistas. Además de juristas, también han intervenido expertos en administración electrónica y gestión documental y archivos, actores fundamentales en la implantación de la administración electrónica. En el ámbito jurídico, han contribuido con su conocimiento y experiencia, profesionales de los tres niveles de administración territorial, así como distinguidos expertos universitarios aportando un profundo conocimiento de los entresijos del derecho administrativo.
ÍNDICE
Título preliminar. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público
Capítulo I. Disposiciones generales
Capítulo II. De los órganos de las Administraciones Públicas
Capítulo III. Principios de la potestad sancionadora
Capítulo IV. De la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
Capítulo V. Funcionamiento electrónico del sector público
Capítulo VI. De los convenios
Título I. Administración General del Estado
Capítulo I. Organización administrativa
Capítulo II. Los Ministerios y su estructura interna
Capítulo III. Órganos territoriales
Capítulo IV. De la Administración General del Estado en el exterior
Título II. Organización y funcionamiento del sector público institucional
Capítulo I. Del sector público institucional
Capítulo II. Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal
Capítulo III. De los organismos públicos estatales
Capítulo IV. Las autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
Capítulo V. De las sociedades mercantiles estatales
Capítulo VI. De los consorcios
Capítulo VII. De las fundaciones del sector público estatal
Capítulo VIII. De los fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal
Título III. Relaciones interadministrativas
Capítulo I. Principios generales de las relaciones interadministrativas
Capítulo II. Deber de colaboración
Capítulo III. Relaciones de cooperación
Capítulo IV. Relaciones electrónicas entre las Administraciones
Disposiciones adicionales
Disposición adicional primera. Administración de los Territorios Históricos del País Vasco
Disposición adicional segunda. Delegados del Gobierno en las Ciudades de Ceuta y Melilla
Disposición adicional tercera. Relaciones con las ciudades de Ceuta y Melilla
Disposición adicional cuarta. Adaptación de entidades y organismos públicos existentes en el ámbito estatal
Disposición adicional quinta. Gestión compartida de servicios comunes de los organismos públicos estatales existentes
Disposición adicional sexta. Transformación de los medios propios estatales existentes
Disposición adicional séptima. Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación
Disposición adicional octava. Adaptación de los convenios vigentes suscritos por cualquier Administración Pública e inscripción de organismos y entidades en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local
Disposición adicional novena. Comisión Sectorial de administración electrónica
Disposición adicional décima. Aportaciones a los consorcios
Disposición adicional undécima. Conflictos de atribuciones intraministeriales
Disposición adicional duodécima Régimen Jurídico de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado
Disposición adicional decimotercera. Régimen jurídico de las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social
Disposición adicional decimocuarta. La organización militar y las Delegaciones de Defensa
Disposición adicional decimoquinta. Personal militar de las Fuerzas Armadas y del Centro Nacional de Inteligencia
Disposición adicional decimosexta. Servicios territoriales integrados en las Delegaciones del Gobierno
Disposición adicional decimoséptima. Régimen jurídico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Disposición adicional decimoctava. Régimen jurídico del Centro Nacional de Inteligencia
Disposición adicional decimonovena. Régimen jurídico del Banco de España
Disposición adicional vigésima. Régimen jurídico del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
Disposición adicional vigesimoprimera. Órganos Colegiados de Gobierno
Disposición adicional vigesimosegunda. Actuación administrativa de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos
Disposiciones transitorias
Disposición transitoria primera. Composición y clasificación del sector público institucional
Disposición transitoria segunda. Entidades y organismos públicos existentes
Disposición transitoria tercera. Procedimientos de elaboración de normas en la Administración General del Estado
Disposición transitoria cuarta. Régimen transitorio de las modificaciones introducidas en la disposición final novena
Disposición derogatoria
Disposición derogatoria única Derogación normativa
Disposiciones finales
Disposición final primera. Modificación de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional
Disposición final segunda. Modificación del Real Decreto-Ley 12/1995, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera
Disposición final tercera. Modificación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
Disposición final cuarta. Modificación de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones
Disposición final quinta. Modificación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal
Disposición final sexta. Modificación de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas
Disposición final séptima. Modificación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Disposición final octava. Modificación de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria
Disposición final novena. Modificación del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre
Disposición final décima. Modificación de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013
Disposición final undécima. Modificación de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras
Disposición final duodécima. Restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas
Disposición final decimotercera. Referencias normativas
Disposición final decimocuarta. Título competencial
Disposición final decimoquinta. Desarrollo normativo de la Ley
Disposición final decimosexta. Precedencias en actos oficiales
Disposición final decimoséptima. Adaptación normativa
Disposición final decimoctava. Entrada en vigor
- Autor
- María Concepción Campos Acuña
- Paginas
- 792
- Editorial
- La Ley
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2017