De Escribanos a Notarios
De Escribanos a Notarios

De Escribanos a Notarios

Basconfer

Apuntes para una historia del notariado español. 5ª edición nuevamente ampliada

9788409557226
28,80 €
Impuestos incluidos

 

Recorrido apasionante por la historia del notariado a través de los protocolos, reflejando la vida real de cada momento. El autor, amante de su profesión y entusiasta de la historia social, nos descubre una visión del notariado y, de la mano de ella, del español de a pie en la Edad Moderna española y en la Guerra Civil. Se ha dicho que la vinculación entre el notariado y el pueblo explica la supervivencia secular de la institución: el cambio de los escribanos medievales al notariado actual y la evolución de su lenguaje se acompaña con el repaso, siempre respetuoso, a las minorías marginadas (moriscos, esclavos, gitanos) y a aspectos de la vida íntima de quienes se confiaban al escribano (matrimonios, adulterios, partos, virginidades, circuncisiones, mancebías, expósitos, etc).

También se ahonda en el estudio socioeconómico de una sociedad como la madrileña del XVII, en ebullición y cambio (actividad gremial, movilidad social, migraciones, pobreza, exclusión y acceso a la vivienda). Un friso revelador de toda una época desde la magnífica atalaya que constituye el protocolo notarial. El notariado, en fin, plenamente imbricado en la sociedad a la que se debe, encuentra en nuestro autor un auténtico valedor de la concepción de la función según la cual el hombre constituye históricamente su razón de ser, con todas sus limitaciones, anhelos y necesidades.

*LA OBRA CONTIENE REPRODUCCIONES EN COLOR DE ESCRITURAS CENTENARIAS Y OTROS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO PERSONAL DEL AUTOR

ÍNDICE:

Prólogo de D. Antonio Linage Conde 

CAPÍTULO 1. DE ESCRIBANOS A NOTARIOS

CAPÍTULO 2. EL LENGUAJE DE LOS PROTOCOLOS 

CAPÍTULO 3. SAN GINÉS DE ARLÉS, “PATRONO DE LA MEDALLA” DEL ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL DE MADRID 

CAPÍTULO 4. LOS CINCO GREMIOS MAYORES DE MADRID. MADRID A FINALES DEL SIGLO XVII: INMIGRACIÓN, POBREZA Y ACCESO A LA VIVIENDA 

CAPÍTULO 5. LA ESCLAVITUD EN LOS PROTOCOLOS 

CAPÍTULO 6. LOS MORISCOS EN LOS PROTOCOLOS NOTARIALES 

CAPÍTULO 7. “CARTAS DE PERDÓN DE CUERNOS”: EL ADULTERIO EN LOS PROTOCOLOS 

CAPÍTULO 8. ACTAS “SINGULARES”: DE PARTOS, CIRCUNCISIÓN, VIRGINIDAD Y CONSUMACIÓN DE MATRIMONIO. LAS MANCEBÍAS 

CAPÍTULO 9. LA GUERRA CIVIL Y LA PROFESIÓN NOTARIAL (1.ª parte) 

CAPÍTULO 10. LA GUERRA CIVIL Y LA PROFESIÓN NOTARIAL (2.ª parte). DESTRUCCIÓN DE PROTOCOLOS. GALERÍA DE "NOTARIOS EN APUROS"

De este libro se ha dicho:

"Plácido Barrios, el notario "arqueólogo", nos descubre las costumbres más íntimas de la sociedad"

                                                 -ONDA CERO-

"Referencia obligada de los estudios sobre la profesión notarial"

                                                 -LA NUEVA ESPAÑA-

"Una joya para entender la cara oculta de la historia"

                                                 -CADENA SER- 

"Partos, circuncisiones, virginidades mal conservadas: la historia a través de las actas notariales"

                                                 -EL CONFIDENCIAL-

Paginas
371
Autor
Plácido Barrios Fernández (Notario)
Fecha de edición
5ª edición Mayo 2024
Contacta con nosotros