Todo Notarías
Todo Notarías

Todo Notarías

La Ley

Todo Notarías examina en profundidad el ejercicio de la función notarial, analizando diversos aspectos prácticos relacionados con las actividades cotidianas que se realizan en la oficina notarial en la era de la firma digital.

9788490908051
114,40 €
Impuestos incluidos

 

Una obra imprescindible tanto para los nuevos notarios que se incorporan a la profesión como para aquellos con experiencia que desean profundizar en aspectos clave del ejercicio notarial, ya sea de forma directa o en lo relativo a la operativa diaria de la oficina.

Se abordan cuestiones prácticas y normativas como la relación laboral del notario con su personal, la normativa sobre prevención de riesgos laborales, el uso de aplicaciones informáticas notariales, la custodia y conservación de documentos, las implicaciones de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, sobre digitalización de actuaciones notariales y registrales, las obligaciones fiscales del notario en su condición de empresario, así como los supuestos de cese en el cargo (jubilación, excedencia, sanciones, entre otros).

Imprescindible por:

La gestión del tiempo, la retención del talento, la digitalización de la función notarial, la protección de datos (derecho al olvido, portabilidad de datos…), la prevención de riesgos laborales, los seguros...

La responsabilidad civil, penal y administrativa del notario en el ejercicio de sus funciones.

Imprescindible tanto para los nuevos notarios que se incorporan a la profesión como para aquellos con experiencia que desean profundizar en aspectos clave del ejercicio notarial.

ÍNDICE

Presentación

Abreviaturas 

CAPÍTULO 1 Fundamento de la función notarial Antecedentes históricos por Juan Carlos Martínez Ortega

1 Concepto de notario y ámbito de actuación 

11 Competencia territorial y demarcación notarial 

2 Orígenes del Notariado

21 Primeros pasos del Notariado 

22 La Escuela de Bolonia

23 La consolidación de la Institución Notarial

24 El Notariado español en la época moderna

241 Ley Orgánica del Notariado

242 El Reglamento Notarial 

3 Los diversos sistemas de organización del notariado

31 Clasificación de la organización del Notariado 

CAPÍTULO 2 El Notariado en el mundo por Jose Manuel García Collantes 

1 Introducción 

2 Unión Internacional del Notariado (UINL) 

3 Conferencia de los Notariados de la Unión Europea (CNUE)

CAPÍTULO 3 Justificación filosófica y sociológica de la función notarial introducción a modo de provocación por José Ignacio Navas

Olóriz

1 ¿Qué es el notario? 

2 Comienza la sociología, asoma la economía y se acuerda de la filosofía

CAPÍTULO 4 Requisitos para ejercer la fe pública por Juan Carlos Martínez Ortega

1 Acceso al oficio de notario

11 Alto valor formativo del notario que facilita la seguridad jurídica preventiva 

12 Requisitos reglamentarios para el ingreso como notario  

13 Tribunal de las oposiciones libres y celebración de las mismas 

14 Contenido de los ejercicios de la oposición a notario 

15 La investidura notarial

16 Del cese del cargo de notario 

2 Función delegada por el estado: carácter funcionarial del notario 

21 El Ministro de Justicia

22 La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

23 Los Colegios Notariales 

231 La Junta General

232 Las Junta Directivas de los Colegios Notariales

233 El Decano 

234 El Consejo General del Notariado 

CAPÍTULO 5 Principios rectores para una adecuada gestión de los despachos notariales por Juan Carlos Martínez Ortega               

1 La función pública notarial se fundamenta en principios y valores éticos

2 Los empleados de notarías 

3 El código deontológico notarial 

4 Los principios y valores deontológicos notariales

5 Deber de decoro y de evitar incurrir en responsabilidad por su actuación funcionarial 

6 El principio de rogación 

61 Introducción 

62 Requisitos de la rogación 

621 Sujeto activo 

622 Sujeto pasivo 

63 Efectos de la rogación

64 Revocabilidad de la rogación

65 Rogación simultánea 

66 Aspectos prácticos del principio de rogación

7 El principio de veracidad

71 Introducción 

72 Aplicación de la verdad en la actuación notarial 

8 El principio de legalidad 

81 El principio de legalidad 

82 Control de legalidad 

83 El principio de dación de fe 

9 Los principios de inmediación y obligatoriedad en la prestación del servicio

91 El principio de inmediación 

92 Obligación de la prestación del servicio público notarial 

93 Denegación de la función notarial 

10 El principio de libre elección

101 El principio de libre elección 

102 La correcta competencia entre notarios 

11 El principio de profesionalidad 

111 El principio de profesionalidad 

112 Requisitos para el acceso a la profesión de notario 

113 El acceso a la profesión de auxiliar del Notariado 

12 El principio de imparcialidad 

121 El principio de imparcialidad

122 Imparcialidad activa y equilibradora

13 Principio de autonomía de transparencia material 

14 Principio de autonomía de las partes 

141 Principio de autonomía de las partes 

142 En la Notaría debemos proteger la libertad

CAPÍTULO 6 El derecho notarial por Juan Carlos Martínez Ortega

1 Definición de derecho notarial

2 Objeto del derecho notarial

3 Fundamento de la función notarial

CAPÍTULO 7 El secreto profesional por Rafal Rodríguez Domínguez 

1 Concepto

2 El secreto profesional de los auxiliares de Notarías 

3 Naturaleza jurídica 

4 Normativa 

5 Límites a la vulneración del secreto profesional

6 Exclusión del secreto profesional del notario

CAPÍTULO 8 Los índices notariales El archivo general de protocolos por Juan Carlos Martínez Ortega 

1 Los índices notariales

2 Índice notarial: instrumento de colaboración con las administraciones públicas

3 El archivo de protocolos 

31 El Archivo de la Notaría

32 Archivo general de protocolos de distrito

33 Archivo histórico

4 El libro-registro de operaciones mercantiles 

41 Testimonios del Libro-Registro 

5 El libro indicador 

6 De los índices El índice único informatizado notarial 

61 El Índice único informatizado notarial 

CAPÍTULO 9 La digitalización de la función notarial en España por Isidoro Antonio Calvo Vidal 

1 Presentación

2 Introducción

3 La identificación de los otorgantes

4 El juicio notarial de capacidad

5 Asesoramiento y consejo notariales 

6 Consentimiento y firma de los otorgantes

7 La autorización notarial 

8 La conservación del documento notarial

9 La competencia territorial y el principio de la libre elección 

10 La digitalización en la función notarial

CAPÍTULO 10 Soluciones tecnológicas para el notariado por José Alberto Marín Sánchez 

1 De Ancert a Centro Tecnológico del Notariado

2 Soluciones tecnológicas para el Notariado 

21 Plataforma tecnológica del Notariado

22 SIC: los servicios de intranet para el Notariado

3 El Portal Notarial del Ciudadano y la Ley 11/2023

CAPÍTULO 11 Responsabilidad penal, administrativa y civil del Notario por Carlos Pérez Ramos 

1 Responsabilidad Penal

2 La responsabilidad Administrativa

3 La responsabilidad civil 

31 Requisitos que deben concurrir para que el Notario responda civilmente por daños causados en el ejercicio de sus funciones  311 Una acción u omisión por parte del notario que haya originado un daño para el cliente y que deberá demostrar el demandante

312 La concurrencia de dolo, culpa o ignorancia inexcusable (que es una culpa agravada), en el desempeño de las

funciones propias de su cargo 

4 El correspondiente nexo causal entre la acción u omisión del notario interviniente y el resultado dañoso producido, debiéndose probar el mismo por el actor

CAPÍTULO 12 Actuación notarial en materia de extranjería por María del Mar Cid Velasco, Virginia Casas Trifol y Raquel González-Irún López

Primera parte 

I Acta notarial de manifestaciones para visados de corta duración

de turismo y negocios                               

1 Introducción                               

2 Acta de alojamiento y/o sostenimiento económico para particulares y acta de empresas para reuniones y otros

eventos                                         

II Carta notarial para asignación de NIE en policía u oficina consu-

lar                                             

1 Introducción                               

2 Requisitos y procedimiento                    

III Jura de nacionalidad española                          

1 Introducción                               

2 Naturaleza y declaración de jura                 

3 Notario competente para la declaración           

4 Procedimiento de Jura: Identificación del compareciente, Plazo, Documentación necesaria, Vecindad Civil,

Renuncia o conservación de nacionalidad                

5 Adquisición de la nacionalidad española por menores de

edad, personas con discapacidad y personas incapacitadas

6 Particularidades de la inscripción                 

IV Nacionalidad por opción de menores de edad              

1 Introducción                               

2 Diferencia entre menores de 14 y mayores de 14 Re-

quisitos y procedimiento                       

V Poderes entre progenitores para procedimientos relativos a me-

nores extranjeros                                   

1 Introducción y supuestos en los que se necesita      

VI Acta de notoriedad de concordancia de NIE y DNI español   

1 Introducción y supuestos en los que se necesita      

Segunda parte                                            

VII Acta notarial en la reagrupación familiar                  

1 Introducción                               

2 El acta notarial                              

3 El acta notarial de presencia                    

4 Acta de manifestaciones para reagrupación familiar    

5 Acta de manifestaciones y autorización para la reagrupa-

ción de un menor de edad                     

VIII Acta notarial en la autorización de estancia por estudios      

1 Introducción                               

2 Acta de manifestaciones para acreditar los medios eco- nómicos del estudiante extranjero                

3 Poder especial otorgado por los progenitores, o tutores

legales, respecto de menor extranjero              

IX Poder de representación para asignación de NIE            

Tercera parte                                             

X Constitución de sociedades con capital extranjero           

1 Obtención del NIF para extranjeros o españoles no resi-

dentes sin DNI por el notario                   

2 Obtención del CIF provisional de la sociedad por la no-

taría                                      

3 Declaración de inversión extranjera a la Agencia Tribu-

taria realizada por el notario                    

XI Celebración de matrimonio ante notario                 

1 Requisitos para contraer matrimonio en España según el

Código Civil                               

11 Capacidad para contraer matrimonio       

12 Consentimiento matrimonial             

13 Forma de celebración                  

14 Tramitación del expediente matrimonial    

15 Celebración del matrimonio             

2 Expediente para contraer matrimonio             

XII Ceremonia de matrimonio                           

XIII Capitulaciones matrimoniales                         

XIV Escritura de constitución de pareja de hecho              

XV Divorcio de común acuerdo sin hijos menores             

CAPÍTULO 13 Actuación notarial en materia de jurisdicción voluntaria Incidencia en derecho de familia y derecho de sucesiones por María Elena Cobas Cobiella

1 Presentando el tema                                      

2 El Notario en el marco de la jurisdicción voluntaria Conexión con la

ley                                                   

3 Actuación notarial en sede de jurisdicción voluntaria              

31 Actuación notarial en jurisdicción voluntaria en materia de Derecho de Familia Principales reformas en sede del Código Civil

32 Actuación notarial en jurisdicción voluntaria en materia de Derecho de Sucesiones Principales reformas en sede del Código

Civil                                           

33 Disposición Final primera de la Ley 15/2015              

34 La Disposición final undécima de la Ley 15 /2015, de Jurisdicción Voluntaria                                    313

CAPÍTULO 14 El arbitraje y la función del notario por Ana María Barriga Vega y Javier Íscar de Hoyos                               

1 Introducción                                           

2 Ámbito societario                                        

3 Derecho sucesorio                                       

4 Propiedad Horizontal                                     

CAPÍTULO 15 Mediación y actuación notarial por Ana Criado Inchauspé                                                   323

1 «Cuando la escritura conlleva emociones: rol de notarios y mediadores»

2 Notarios y Mediadores ante la gestión y resolución de conflictos      

21 Neutralidad e imparcialidad                          

22 Búsqueda del Equilibrio entre las partes                  

3 La importancia de la emoción tanto en una notaría como en una media-

ción                                                  

31 Creación de un ambiente seguro y respetuoso             

32 Empatía y Comprensión                             

33 Manejo de tensión y conflicto                        

4 Difusión de la Mediación a través del Notariado                 

41 Cláusula de derivación a mediación en las escrituras         

42 Elevación a Público del Acuerdo de Mediación            

5 Conclusión                                            

CAPÍTULO 16 Los expedientes de conciliación notarial por Juan Carlos Martínez y Fátima Yáñez Vivero                              

1 Introducción                                           

2 Ámbito competencial de la conciliación                        

3 Ámbito material de la conciliación notarial                     

4 Materias indisponibles                                     

5 Acta previa y escritura pública de conciliación                   

51 Acta previa del expediente de conciliación               

52 Autorización de instrumentos de conciliación por videoconferencia                                           338

53 Escritura pública de conciliación                       

6 Modificación del acuerdo conciliatorio                        

7 Eficacia ejecutiva de la escritura pública de conciliación            

8 Los estilos de actuación del Notario como conciliador             

CAPÍTULO 17 Actuación del notario como empresario por Miguel Angel Cano Ortega y Sonia Castelo Díaz y Juan Carlos Martínez Ortega   

1 Introducción                                            345

2 Declaración censal                                        345

3 Alta en el RETA                                         346

4 Contratación de trabajadores                                 347

5 Retenciones en facturación                                  347

6 Uniones de notarios                                       347

7 Conclusión                                             348

CAPÍTULO 18 El contrato de trabajo suscrito entre el notario y su personal empleado por Pablo Urbanos Canorea                     349

1 Introducción y alcance                                     351

2 El notario como empleador                                  351

3 El contrato de trabajo                                      355

4 Posibles pactos específicos en el marco del contrato de trabajo        365

CAPÍTULO 19 La oficina pública notarial por Juan Carlos Martínez Ortega                                                      369

1 La oficina pública notarial                                   371

11 La Notaría como centro de operaciones extrajudiciales        371

12 Notarías accesibles y equipadas                         373

13 Adecuada publicidad de la Notaria                      377

CAPÍTULO 20 La gestión del tiempo en el trabajo de la notaría El trabajo en equipo La retención del talento por Juan Carlos Martínez

Ortega                                                    379

1 La gestión del tiempo en el trabajo en la notaría                   381

11 El tiempo: un valor único y limitado                     381

12 Planificación del tiempo en la Notaría                    382

13 El establecimiento de prioridades al gestionar nuestro tiempo   383

14 Instrumentos útiles para una eficaz planificación             385

15 Los ladrones del tiempo en la Notaría                    385

151 Los correos electrónicos                        387

152 Las reuniones                                388

153 Cuidado con las redes sociales                    389

154 El teléfono o la comunicación directa              389 

155 Organización de la mesa de trabajo                391

156 Las visitas imprevistas Las interrupciones            391

157 Conclusiones                                392

2 El trabajo en equipo La retención del talento                    393

21 Alcance del trabajo en equipo                          393

22 Importancia de una adecuada dirección en la Notaría         394

23 Componentes básicos del trabajo en equipo                395

231 Definición del rol o capacidad de cada profesional     395

232 Delega funciones sin temor                      398

233 Retención de grandes profesionales                400

234 La comunicación es esencial                     403

235 El buen ambiente en el trabajo es vital              404

236 Gestionar el día a día en la Notaría                405

237 Favorece el bienestar laboral frente al estrés laboral     406

238 El notario debe fomentar el compromiso de su personal 407

CAPÍTULO 21 La atención al cliente de la notaría por Gonzalo Ruiz Sánchez                                                   411

1 Principios básicos de atención al cliente                         413

11 Introducción                                      413

12 Características de la atención al cliente                   414

13 Objetivo: la satisfacción del cliente                      415

14 Calidad y atención al cliente de la Notaría                 417

2 Habilidades sociales en la prestación del servicio notarial             418

21 Desarrollo de habilidades de escucha activa                418

22 Desarrollo de las habilidades de comunicación              421

23 Desarrollo de habilidades de conversación telefónica         423

24 Recomendaciones de atención telefónica                 424

3 Las reclamaciones de los clientes                              425

31 Importancia de las quejas y reclamaciones por el servicio notarial                                             425

32 Tratamiento de reclamaciones y quejas                   426

4 Selección de personal de atención al cliente                      428

41 Acogida del personal de atención al cliente                429

42 Formación interna del personal en la atención a los clientes    430

CAPÍTULO 22 Retribución del trabajo notarial por Juan Carlos Martínez Ortega                                                 433

1 Retribución del trabajo notarial                               435

2 El arancel notarial                                         437

21 Autorizaciones de instrumentos públicos con carácter gratuito  439

3 Criterios de aplicación de las disposiciones generales arancelarias       445

31 Asesoramiento                                     445

32 Obligado al pago de los honorarios                      445

33 Provisión de fondos                                 445

34 Deber de transparencia arancelaria                       447 

35 La minuta de honorarios Impugnaciones                 448

4 Condonación de honorarios                                 450

5 Reclamación de honorarios por parte del notario                  450

6 Los aranceles aplicables a la intervención de las pólizas              453

7 Percepción de honorarios extra-arancelarios                      454

CAPÍTULO 23 Introducción a la vinculación del ámbito notarial con la prevención de riesgos laborales por Víctor Talavero Cabrera y Joaquín Martínez Serrats                                   

CAPÍTULO 24 Los planes de igualdad en los estudios notariales por Juan Carlos Martínez Ortega                              

CAPÍTULO 25 La protección de datos dentro del ámbito notarial por Joaquín Muñoz Rodríguez y Paula Garralón Blas              

CAPÍTULO 26 Los seguros en el ámbito notarial por Ignacio Jiménez Vega                                                   

CAPÍTULO 27 Del ejercicio de la fe pública por los agentes diplomáticos y consulares de España en el extranjero por Victor Talavero Cabrera              

Paginas
600
Autor
Juan Carlos Martínez Ortega; Carlos Pérez Ramos; José Manuel García Collantes; Isidoro Antonio Calvo Vidal
Fecha de edición
1ª edición Abril 2025

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Contacta con nosotros